Nicolás Maduro asumió durante el mediodía de este viernes 10 de enero su tercer período consecutivo de gobierno, por seis años más (2025-2031).
Maduro llega a esta instancia con poco respaldo internacional y una fuerte oposición dentro de su país, tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio.
El chavista asumió la Presidencia pese a que no presentó actas que comprueben que ganó los comicios. Por su parte, la oposición presentó sí actas para demostrar que el vencedor y quien debe asumir hoy es Edmundo González Urrutia.
En el momento de su juramento ante el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez, Maduro dijo que “este nuevo período presidencial será el período de la paz”.
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció que Nicolás Maduro ha consumado un “golpe de Estado”.
“Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano”, señaló la PUD en un comunicado publicado en X.
González Urrutia ha dicho que este viernes estará en Venezuela para asumir la presidencia, pero se mantiene la incertidumbre respecto a lo que ocurrirá, porque hay una orden de arresto en su contra.
El dirigente agradeció las múltiples manifestaciones de apoyo que recibió ayer en manifestaciones en Venezuela y otros lugares del mundo.
Este jueves se denunció que la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, que está en la clandestinidad, fue detenida por la policía tras participar en una protesta en Caracas.
El episodio fue confuso y hubo distinta información a lo largo de la jornada. Más tarde, se difundió un video a través de la red social Telegram, donde la líder opositora asegura encontrarse “bien y segura”.
La dirigente aparece sentada en una plaza, con una campera negra, la cabeza cubierta por la capucha y hablando hacia la cámara.
La oposición venezolana denuncia que Machado fue secuestrada y que grabó el video obligada. El Gobierno chavista rechaza esa afirmación.
Medios como la CNN reportaron que no pudieron verificar la autenticidad del video ni en qué condiciones fue grabado.
Gran incertidumbre en Venezuela a horas de la asunción presidencial de Maduro
La periodista venezolana de La Voz de América (VOA), Adriana Núñez Rabascall, destacó en Informativo Carve del Mediodía que en el centro de Caracas, en los alrededores del Palacio Federal Legislativo, donde tomó posesión Maduro, hay mucho simpatizante del chavismo y tarimas instaladas para un concierto el celebración de la investidura.
En paralelo, indicó que existe mucha incertidumbre y expectativa por lo que pueda hacer la oposición y la militancia opositora en las calles. La oposición venezolana ha enviado un comunicado en el que señala que va hacia una nueva etapa de lucha porque entiende que lo que ocurrió este viernes en la Asamblea Nacional fue un golpe de Estado.
También resaltó que hasta el momento la prensa no pudo confirmar la veracidad del secuestro de Corina Machado y su posterior liberación. Al respecto existen muchas versiones contrapuestas que vuelven la situación más confusa.
Maduro sigue indicando que es víctima de una conspiración internacional y por eso hoy cerró la frontera con Colombia y suspendió los vuelos con este país hasta el lunes.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: