Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Lo que dejó el temporal: vientos de más de 140 km/h y un pico de 25 mil usuarios sin luz

Lo que dejó el temporal: vientos de más de 140 km/h y un pico de 25 mil usuarios sin luz

Los departamentos más afectados fueron Cerro Largo, Treinta y Tres, Artigas y Tacuarembó. Además, 8 personas debieron ser evacuadas de sus hogares. Hay 5 desplazados en Rivera y 3 en Tacuarembó.En Montevideo, ayer llovió en dos horas la mitad del promedio histórico para  todo el mes de diciembre, según datos de la intendencia. De acuerdo al reporte de la comuna, entre las 11 y las 13 horas cayeron en promedio 41 milímetros, cuando el promedio histórico para toda la capital en todo diciembre es de 91 milímetros. 

En Quebracho, Paysandú, el viento provocó la voladura del techo de la policlínica y la caída de columnas. Dijo Santiago Caramés en Todo Un País. El director del Sinae dijo que se dieron vientos de más de 140 km/h y un pico de 25 mil usuarios sin luz. De esos 25 mil usuarios casi el 80 % ya volvió la luz a sus hogares.