Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rumbo a las departamentales | Malaquina: “En Salto tenemos un intendente que es peor que Valeria Dos Santos y toda la barra de Artigas”

Rumbo a las departamentales | Malaquina: “En Salto tenemos un intendente que es peor que Valeria Dos Santos y toda la barra de Artigas”

La campaña electoral de cara a las elecciones departamentales está comenzando tímidamente en varios puntos del país. En cada departamento las campañas son bien distintas, dependiendo de la competencia y las posibilidades de victorias de cada partido.

En Salto el Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente y Cabildo Abierto se presentarán bajo la Coalición Republicana, con el objetivo de sacarle la intendencia al Frente Amplio. Por este lema irán Carlos Albisu (PN) y Marcelo Malaquina (PC).

La tríada de izquierda que busca retener el poder está compuesta por Álvaro Lima, Ramón Fonticiella y Gustavo Chiriff.

En entrevista con Informativo Carve del Mediodía, Malaquina destacó los principales puntos de su gestión y las diferencias que mantiene con el Frente Amplio.

Malaquina presentó esta semana su plan de gobierno para un eventual gobierno departamental, que se divide en 15 ejes temáticos, con 250 propuestas.

Según destacó el colorado, el departamento tiene problemas en cuanto a la generación de empleo, con mucha informalidad y bajos ingresos.

Malaquina aseguró que, de acuerdo a datos de 2023, basado en la última rendición de cuenta, la intendencia de Salto recibe 90 millones de dólares, el 46% de partidas del gobierno nacional. Sin embargo, registra un déficit mayor a 2.000 millones de pesos, lo que, a su criterio demuestra que se ha hecho una muy mala gestión.

“Es una situación bastante complicada para quienes vivimos en el departamento. Antiguamente éramos la joyita del norte y hoy nos encontramos en una situación donde, en todos sus índices, está en el número 15, 16, 17 o 19”, enfatizó.

También señaló que llama mucho la atención que en cuatro años donde hubo “muchísimo dinero” para gastos, Salto recorta un 20% en servicios públicos, un 19% en locomoción, un 15% en descentralización, entre otros servicios, pero, en paralelo, se aumenta el presupuesto de la Dirección del intendente y del secretario general, en un 120%.

“Esto que es básica, pura y exclusivamente política. Monotributos que son personas que abren una empresa y la intendencia la contrata por 25, 30 o 40 mil pesos, y no tienen un rol específico dentro de la intendencia a no ser trabajar para el intendente. Hoy en Salto tenemos 160 monotributistas que no cumplen ninguna función, ningún rol dentro de la intendencia, están a disposición del intendente y del secretario general”, aseguró.

En paralelo cuestionó que Andrés Lima no haya ni siquiera pedido licencia a su cargo de intendente cuando estaba haciendo campaña por su precandidatura de cara a las elecciones nacionales.

“Es una situación clientelar, que cuando escucho a muchos frenteamplistas llenarte la boca a nivel del país hablando de Artiga, saben y reconocen el trabajo que hace Andrés Lima en el departamento de Salto y cómo se maneja. Me parece que está bien que critiquen (lo que pasa en Artigas) pero en Salto tenemos un intendente que es peor que Valeria Dos Santos y toda la barra de Artigas”, opinó Malaquina.

Por este motivo, el candidato entiende que lo que ocurre en Salto es “caótico y crítico”.

En cuanto a sus propuestas, dijo que su plan de gobierno apunta a implementar un cambio en la matriz económica a través de la creación de un parque industrial científico y tecnológico.

A su vez, otro gran punto es la mejora de la ciudad, y en particular en materia vial. “Tenemos proyectado decretar la emergencia vial en el departamento. Esto es lo que permite fundamentalmente que el gobierno nacional envíe recursos extraordinarios para solucionar ese problema”, señaló.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: