Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rumbo a las departamentales | Mercedes Long: En Río Negro “hay que dejar de prometer parques acuáticos y hacer lo realizable”

Rumbo a las departamentales | Mercedes Long: En Río Negro “hay que dejar de prometer parques acuáticos y hacer lo realizable”

A un mes de las elecciones municipales y departamentales de mayo, la campaña electoral continúa avanzando. En algunos departamentos existe más efervescencia y en otros parece que aún no ha comenzado.

En cada departamento las campañas son bien distintas, dependiendo de la competencia y las posibilidades de victorias de cada partido. Algunos apuntan a continuar con la gestión actual y mejorarla, mientras que otros van por cambios abruptos.

Río Negro es uno de los pocos departamentos donde el intendente de la administración actual, pudiendo ir por la reelección no lo hace. Este es el caso de Omar Lafluf, que estuvo al frente del gobierno departamental en tres oportunidades (2005-2015 y 2020-2025), pero decidió no competir.

En su lugar, se presenta Mercedes Long, ex alcaldesa de Yung y quien fue electa diputada por este departamento, Hernán Godoy y José Amado Martínez, todos candidatos del Partido Nacional por la comuna.

Long aspira a convertirse en la primera intendenta electa del departamento. En entrevista con Informativo Carve del Mediodía, aseguró que su experiencia al frente del municipio de Young fue positiva en cuanto a obras, pero muy limitada por los escasos recursos y la falta de respaldo desde el gobierno departamental.

“Hicimos muchísimo más que la propia intendencia en territorio, si comparás dinero y recursos humanos. Nos manejamos con lo que venía de la OPP y con escasos recursos humanos”, afirmó.

La candidata apuntó directamente contra la gestión de Lafluf por no haber respetado los alcances de la descentralización.

“No la cumplió ni él ni Tarzaghi. La ley abarca mantenimiento de calles, caminería rural, residuos, tránsito, muchas cosas que jamás se nos asignaron. Nunca se nos dieron los recursos para ejercer nuestras competencias”, denunció.

“La descentralización depende del intendente de turno que quiera cumplir la ley o no. Eso es lo que hay que cambiar”, agregó.

Según explicó, su equipo elaboró un programa de gobierno “con los pies en la tierra”, que prioriza la mejora de servicios básicos como calles, caminería rural, iluminación, limpieza y mantenimiento de espacios públicos. También propuso impulsar el turismo y la capacitación para mejorar el empleo, una de las mayores preocupaciones en el departamento.

“Río Negro es uno de los departamentos con mayor índice de desempleo. Tenemos que prepararnos. Hay mucho para mostrar y generar trabajo: el Anglo, el río Uruguay, fiestas típicas, museos, naturaleza”, destacó.

“Hay que dejar de prometer parques acuáticos y hacer lo que es realizable. Nosotros ya tenemos una evaluación de cuántas calles haríamos, con quién trabajaríamos”, resaltó l nacionalista.

Long defendió la necesidad de articular esfuerzos entre el gobierno nacional, el departamental y los municipios. Mencionó como ejemplo el programa Accesos del Mides, que logró incorporar a buena parte de sus participantes al empleo privado. También propuso reforzar la formación en coordinación con la UTEC, la UdelaR y la UTU.

Consultada sobre su experiencia como alcaldesa, subrayó el trabajo conjunto con un consejo municipal diverso y el respeto como base de la gestión.

“Siempre tiramos todos del carro. No hubo grandes disidencias. Los problemas no fueron con el consejo ni con el municipio, fueron de relación política con la intendencia”, enfatizó.

En caso de ser electa, se convertiría en la primera mujer en asumir la jefatura comunal por voto directo. “Griselda Grecco estuvo como suplente e intendenta interina, pero electa de primera mano, sería la primera mujer”, subrayó con orgullo.

Como mensaje final a la ciudadanía, Long insistió en que el desafío principal es generar empleo y atender lo básico: “La gente no pide grandes cosas. Pide trabajo, calles, caminería rural, iluminación. Y eso es lo que hay que cumplir”.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: