Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Secretaria general de ADEMU Montevideo sobre violencia en centros educativos: “La escuela es vidriera de la sociedad”

Secretaria general de ADEMU Montevideo sobre violencia en centros educativos: “La escuela es vidriera de la sociedad”

El sindicato de maestros ADEMU realiza este miércoles un paro de 24 horas en las escuelas de Montevideo, por la agresión a una docente en la Escuela 58 del barrio La Teja.

El sindicato denunció que la madre de un alumno golpeó a la maestra directora de esa escuela, en medio de una situación violenta en la que participaron varias personas.

Ante el paro de maestros, la ANEP informó que se “garantizará la alimentación escolar”.

En los centros que permanezcan abiertos y con docentes presentes, se ofrecerá el habitual servicio de comedor. En los que no tengan presencia de docentes, se entregarán viandas. Esta entrega se realizó entre las 11 y las 13 horas.

La secretaria general de ADEMU Montevideo, Paola López, dijo a Informativo Carve del Mediodía que es la primera vez que ocurre un paro a cinco días de haber iniciado el ciclo lectivo.

Esta medida irá acompañada por una jornada de reflexión en todos los centros educativos, ya que, señaló, es una herramienta para enseñarle a los menores. Las situaciones de violencia están en el día a día, y este tipo de sucesos se dan en el ámbito familiar e intrafamiliar, ya que “la escuela es vidriera de la sociedad”.

También reconoció que esta medida afecta la dinámica de las familias, pero sostuvo que es muy difícil poner sobre la mesa las relaciones humanas y los roles de cada individuo en la dinámica cotidiana. “Día a día, en cada escuela, en cada jardín, ocurren situaciones de agresión verbal, de imposición, cuando, en la gran mayoría de los casos, se trata de cosas que no dependen de la institución ni de los docentes”, enfatizó.

López señaló que las distintas autoridades tienen que hacer un seguimiento en este tema, ya que el equipo decente mañana tendrá que seguir su actividad, y el menor continuará en el centro.

En paralelo cuestionó el sistema de inscripciones web, y resaltó que el niño cuya madre protagonizó este período ingresó este año al centro educativo, mediante este mecanismo, y sin haber tenido un acercamiento previo con la institución.

Los sindicatos educativos reclaman por mayor seguridad y otros recursos técnicos profesionales, como psicólogos o asistentes sociales, que acompañen a las familias.

“Las autoridades señalaban que eran cuestiones de presupuesto. Nosotros decimos que son prioridades y voluntades políticas, ya que en el quinquenio que pasó optaron por otras cosas, como llevar adelante una transformación educativa, que simplemente quedó en la modificación de una malla curricular”, apuntó López.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: