Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Situación de Conexión Ganadera se complica: Solicitan concurso para la empresa, desplazamiento de autoridades y embargo preventivo

Situación de Conexión Ganadera se complica: Solicitan concurso para la empresa, desplazamiento de autoridades y embargo preventivo

Un estudio de abogados presentó ante la justicia una solicitud de concurso necesario de la empresa Conexión Ganadera.

El escrito fue presentado por la abogada Graciana Abelenda en representación de seis inversores afectados por la situación económica de la empresa, que el pasado miércoles reconoció que tiene un pasivo de 250 millones dólares.

Para el estudio, esta situación demuestra el “estado de insolvencia” de Conexión Ganadera, lo que permite solicitar el concurso.

En tanto, Conexión Ganadera convocó a un streaming con inversores para mañana a las 18 horas, a los efectos de informar sobre la situación financiera de la empresa.

Pablo Carrasco, director de la compañía, dijo que se discutirá cómo “comenzar el período de transición que asegure a los inversores una salida con su participación y con las mismas garantías”.

Agregó que el jueves 23 de enero expresó su negativa a hacer el streaming que estaba previsto porque no estaba de acuerdo con el mensaje que pretendía enviarse a los inversores.

Carrasco dijo que él no se ocupaba del manejo financiero de la empresa, por tanto, se siente absolutamente sorprendido con los primeros resultados del relevamiento económico. Agregó que a partir de la fecha solo podrá entregarse ganado con “orden judicial”, para darle garantías a todos los inversores.

Según informó El Observador, ya hay más de 250 ahorristas que plantearon una denuncia penal.

El abogado Santiago Alonso, parte del estudio que presentó la solicitud ante la justicia la solicitud de concurso, dijo a Informativo Carve del Mediodía que en esta primera instancia la solicitud fue realizada por seis acreedores, que suman una inversión de unos dos millones de dólares.

El objetivo del concurso es desplazar a las autoridades de la empresa y tutelar los créditos de los damnificados.

El escrito también solicita el concurso necesario de la empresa Hernandarias, propietaria del campo de Soriano en el que está el ganado de los inversores afectados.

En la petición se pide que se disponga la medida de no innovar sobre los animales bajo propiedad de los inversores para evitar cualquier movimiento que pueda afectarlos. En total son entre 600 y 700 vacas de cría.

A su vez, se solicitó que se dispongan las sentencias correspondientes ante el registro y que se decrete un embargo preventivo sobre todos los bienes y derechos correspondientes a las empresas, para garantizar la propiedad de los animales o los bienes de estos animales y los activos que pudieran llegarles a corresponder a estas personas.

Alonso destacó que hay entre 70 u 80 consultantes interesados en el concurso, así como la eventual formulación de una denuncia penal ante la Fiscalía.

El abogado dijo que en el caso de Grupo Larrarte prácticamente que no existen animales a nombre de los de los inversores, mientras que en el de República Ganadera se señala que el 80% de ellos tendría entre un 1% y un 30% de los animales. El caso de Conexión Ganadera es en el que mayor cantidad de animales surgen en esta situación, aunque no hay seguridad efectiva de que el ganado esté a nombre de los inversores.

Alonso expresó que los inversores se han intentado comunicar con la empresa en reiteradas oportunidades, solicitando la devolución de sus capitales y eventualmente de sus animales, pero la empresa ha respondido con evasivas.

“Estamos hablando de montos sumamente importantes y que golpean a la economía nacional. No estamos hablando de meras estafas, yo me atrevería y me adelantaría a hablar de estafas piramidales, que tal vez no cumplen con los requisitos, pero bueno, podrían ser esquemas Ponzi, y donde también hay un conflicto de interés en lo que respecta a la intervención y la participación de las empresas”, manifestó.

El abogado también explicó que en esta situación lo que hay es un dedor que hace una entrega de dinero para invertir en ganado, y, por otra parte, hay un tomador, que es el dueño del campo, que es en donde los animales van a ser alojados. Esa empresa, en la gran mayoría de los casos, está a nombre Hernandarias (en Soriano), cuyo titular es Pablo Carrasco, quien también aparece como responsable de Conexión Ganadera, quien haría de administrador.

“Ahí hay un conflicto de interés en cuanto a lo que es el tomador y lo que es el administrador, porque tienen intereses contrapuestos”, resaltó Alonso.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify