Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Punta Ballena avanza a convertirse en un área natural protegida

Punta Ballena avanza a convertirse en un área natural protegida

La Junta Departamental de Maldonado aprobaron este lunes un proyecto de ley para declarar a Punta Ballena como área natural protegida. La iniciativa fue apoyada por los 30 ediles.

La medida ahora será remitida a la Intendencia de Maldonado, para que promulgue el decreto, y será el Poder Ejecutivo el encargado de resolver su destino final. En caso de que lo incluya definitivamente como área protegida, quedará prohibido construir en esa zona.

Esta situación ocurre luego de que el Ministerio de Ambiente no diera el aval para que un proyecto privado construyera un complejo de edificios en la zona.

El corresponsal de Carve en Maldonado, Marcelo Umpierrez, destacó en Informativo Carve del Mediodía que la sesión se llevó adelante con las gradas colmadas por vecinos interesados en el tema que se unieron para que este proyecto saliera.

Unas 34 mil personas fueron las que prestaron sus firmaron para presentar esta iniciativa.

El periodista también destacó que hay cuestiones políticas detrás de este asunto, ya que algunos candidatos a la comuna fernandina manifestaron su intención de expropiar estas tierras, valuadas en más de cien millones de dólares.

Escuchá el informe completo.

En Soundcloud:

En Spotify: