Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Los argumentos del gobierno para defender la creación de la Universidad de la Educación y la vuelta a los desconcentrados en la ANEP

Los argumentos del gobierno para defender la creación de la Universidad de la Educación y la vuelta a los desconcentrados en la ANEP
Foto: Carve

A fines de Julio, el Poder Ejecutivo presentó ante la opinión pública dos anteproyectos de ley a ser enviados al Parlamento. El primero, referido a la reinstalación de los consejos desconcentrados -Primaria, Secundaria y UTU- tal y como funcionaban en previo a la Ley de Urgente Consideración. Recordemos: la LUC eliminó los consejos como tales, que estaban integrados por tres personas, y los volvió direcciones unipersonales.

Por otro lado, se puso sobre la mesa el anteproyecto de ley para crear la Universidad Nacional de Educación (UNED), que propone una tercera universidad pública en Uruguay dedicada exclusivamente a la formación de profesionales de la educación. Se busca integrar en ella la enseñanza, investigación y extensión, formando maestros, profesores, técnicos y educadores sociales, además de otros perfiles para la educación formal y no formal.

Escuchá la entrevista al director de Educación del MEC, Gabriel Quirici.

En Spotify:

En Soundcloud: