El diputado colorado, Sebastián Sanguinetti, presentó un proyecto de ley que busca modificar la Ley de Procedimiento Policial para obligar a los efectivos a portar armamento no letal y recibir capacitación específica cuando intervengan en centros de salud o ante crisis de salud mental.
La iniciativa pretende que se elaboren protocolos claros y que la formación sea obligatoria tanto para policías que cumplen tareas de vigilancia en hospitales como para quienes atienden emergencias de este tipo.
“No es un procedimiento común: se trata de personas descompensadas que necesitan contención y ayuda médica”, señaló en diálogo con Informativo Carve de Fin de Semana Sanguinetti, quien advirtió que actualmente no existen protocolos específicos en Uruguay.
El legislador recordó casos recientes que terminaron en tragedia, como el de un joven que murió tras un operativo policial en la emergencia del Hospital de Clínicas. “Si se hubiese contado con un protocolo y herramientas no letales, la historia podría haber sido distinta”, afirmó.
El proyecto prevé que, además de su arma reglamentaria, los funcionarios utilicen dispositivos no letales, priorizando su uso en centros hospitalarios y situaciones de salud mental. No implicaría un costo extra significativo, aunque el Ministerio del Interior debería adquirir este tipo de armamento.
Sanguinetti citó el ejemplo de Argentina, que en 2021 implementó un protocolo específico para estos casos, y remarcó que en Uruguay la problemática es creciente, tanto por el aumento de crisis vinculadas a salud mental como por el consumo problemático de drogas.
Según datos oficiales de 2022, en el país se registran 16 intentos de autoeliminación por día en las puertas de emergencia, lo que equivale a unas 5.800 personas al año. “La magnitud del problema amerita que la policía estandarice sus procedimientos y priorice el uso de armamento no letal”, sostuvo.
El diputado indicó que ya conversó con legisladores de otros partidos y con sindicatos policiales, quienes manifestaron su apoyo a la propuesta. “No es bueno para un policía intervenir sin la formación adecuada y con el riesgo de que todo termine en tragedia”, agregó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: