La ANEP lanzará un plan piloto en el liceo Invernizzi de Piriápolis para controlar la asistencia mediante cámaras de reconocimiento facial.
La iniciativa generó rechazo en el sindicato de profesores, que considera que vulnera la privacidad de los estudiantes y prioriza la tecnología en lugar de atender problemas sociales como la pobreza o el transporte.
El director General de Educación Secundaria (DGES), Manuel Oroño, dijo que hay una preocupación respecto al ausentismo laboral y que a partir de eso se conformó en el Codicen un grupo de trabajo para mejorar la asistencia de los estudiantes.
Escuchá la entrevista completa: