Escritor, pionero de la informática en Uruguay y oriundo de Cardona (Soriano), Winston La Paz tiene 84 años y hoy vive en el hogar de ancianos de su ciudad natal, con su esposa, que padece alzheimer.
“Soy modelo 41, empadronado en el 42”, contó en Informativo Carve del Mediodía entre risas Winston La Paz. Nació el 28 de diciembre de 1941, el último domingo del año, y fue inscripto como el primer niño de 1942 en Cardona. Hoy, con 84 años, conserva el mismo entusiasmo de siempre por los proyectos colectivos y la vida comunitaria.
Exfuncionario del Banco República, fue parte de la generación pionera de la informática en Uruguay. “Cuando empecé a trabajar en el banco no existía la carrera de sistemas. Nos capacitábamos en IBM, que era la única forma posible en los años 60. Con un equipo de apenas 4k de memoria le dábamos servicio a toda la institución”, recordó y agregó con humor que es “un prehistórico de la informática, porque los cambios son a una velocidad tal que ya pertenezco a otra era”.
Además de su carrera profesional, Winston volcó su sensibilidad en la escritura. En su libro El Redil, prosa y verso de ocasión a la vida cotidiana reúne reflexiones e historias de vida, atravesadas por un tono íntimo y cercano.
En 2017, junto a sus cinco hijos, decidió instalarse en el hogar de ancianos de Cardona, tras el avance del alzheimer en su esposa Marlene, a quien llama cariñosamente Mona. “Mi prioridad era ella, y encontré en este hogar una obra maravillosa. Es el buque insignia de la sensibilidad social de Cardona”, contó.
El centro, concebido en los años 80 tras el regreso de la democracia, fue pensado desde cero como un hogar de ancianos y hoy alberga a 60 residentes con 43 funcionarios. “Así como Fuenteovejuna lo hizo, el hogar de ancianos lo hizo Cardona”, afirma con orgullo.
Winston impulsa ahora la instalación de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (Uni3) en la localidad. El próximo 1º de septiembre recibirán a directivos de la institución en la Sociedad Criolla de la Gata Vieja.
“Hay mucha energía positiva. Los cursos surgen de la conjunción del deseo de aprender y de alguien que tiene el conocimiento, la preparación y la experiencia para compartirlo de forma honoraria. Es una oportunidad enorme para nuestra comunidad”, resaltó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: