El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Álvaro Quintans, advirtió que el conflicto sindical que atraviesa Conaprole está generando graves perjuicios en toda la cadena láctea.
Según relató en entrevista con Informativo Carve de Fin de Semana, los atrasos derivados del trabajo a reglamento obligaron a volcar miles de litros de leche y decenas de miles de litros de suero, afectando tanto a los tamberos como al abastecimiento en comercios.
“En las góndolas hay un 50% de faltante de productos Conaprole, y ese espacio lo están ocupando rápidamente marcas importadas”, alertó Quintans.
El origen del conflicto se vincula con la decisión de Conaprole de cerrar la planta 14 de Rivera, dedicada a la pasteurización y envasado de leche fresca. La cooperativa argumenta que se trata de una instalación obsoleta y deficitaria, y asegura que ninguno de los 20 trabajadores quedará sin cobertura, ya que serán reubicados en otras plantas o accederán a un seguro de paro prolongado.
Quintans remarcó que la situación se agravó cuando, tras 90 días de negociaciones, la cooperativa resolvió un cierre “definitivo e irreversible” de la planta.
Los atrasos en la recolección de la leche derivaron en pérdidas directas. Un tambero de la zona de Rodó, relató Quintans, debió esperar 12 horas por el camión y terminó descartando unos 3.200 litros.
“El ordeñe no se puede cortar. Si no se ordeñan las vacas, hay riesgo de infecciones, mayor uso de antibióticos, pérdida de calidad y de producción”, explicó.
La ANPL sostiene que el daño no se limita a los productores: la reducción de productos nacionales en supermercados abre espacio a multinacionales y amenaza el empleo de los 14.000 trabajadores vinculados al sector lácteo.
El dirigente recordó que en los últimos diez años han cerrado 700 tambos en Uruguay y que hoy más del 35% de los productores tiene más de 60 años, lo que plantea un problema de relevo generacional.
“El sector lácteo es clave para la economía nacional: por cada peso invertido se multiplican seis en el país. Cuando un tambo cierra, rara vez vuelve a abrir”, subrayó.
Quintans pidió la intervención del Ministerio de Trabajo y del Poder Ejecutivo para reencauzar las negociaciones. “Siempre somos optimistas. Apostamos al diálogo y a minimizar los daños para los trabajadores y los productores. Conaprole es una empresa de 2.000 funcionarios, una cooperativa nacional que hay que cuidar”, afirmó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: