El Instituto de Inclusión Social Adolescente, el Inisa, es de las áreas más sensibles del Estado. Lo es por definición, al ser el organismo encargado de ejecutar las medidas judiciales para menores en conflicto con la ley, tanto las medidas alternativas como las de privación de libertad.
Pero además este año su directiva vivió días aun más sensibles, cuando su flamante presidente, Jaime Saavedra, un hombre muy respetado por su trayectoria en cárceles, amenazó con renunciar por la mala relación con el otro directivo designado por el Frente Amplio, el vicepresidente Eugenio Acosta. Finalmente, y luego de la intervención del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, fue Acosta el que renunció y el Poder Ejecutivo hizo una jugada sorprendente: presentó como nuevo nombre para la vicepresidencia del Inisa a Daniel Radío.
Médico, secretario nacional de Drogas en el anterior período de gobierno, Radío integra el Partido Independiente, por el que fue diputado. En los papeles, su designación deja al presidente del Inisa en minoría con dos directores de oposición, pero Radío no fue presentado como cargo opositor sino en representación personal, por su buena relación con Saavedra.
La semana pasada el Senado aprobó por unanimidad la venia de Radío, y si bien no fue impuesto en el cargo todavía, lo invitamos a Así nos va a conversar sobre qué imagina para su gestión.
Escuchá la entrevista con Daniel Radío:
En Soundcloud:
En Spotify:
Accedé al archivo de entrevistas de Así nos va en este enlace.