El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas. El discurso pareció ser una arenga nacionalista, crítica con el cambio climático y con tono confrontativo hacia aliados y rivales, centrada en la defensa de su agenda económica y de soberanía.
En su discurso se refirió a la guerra en Gaza, condenó los atentados de Hamás y reclamó la liberación de todos los rehenes.
También cuestionó a los países que en los últimos días reconocieron al Estado palestino, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, a los que acusó de dar “un premio demasiado grande para los terroristas”.
Trump señaló además que es necesario terminar con la guerra en Ucrania, apuntó contra Rusia y criticó a los gobiernos europeos que le siguen comprando energía a pesar de sus cuestionamientos. También apuntó a China e India como los «principales financiadores» de la guerra.
El mandatario dijo que logró “acabar con siete guerras en siete meses sin la ayuda de la ONU” y que por ello debería recibir el premio Nobel de la Paz.
En otro pasaje describió al cambio climático como “la mayor estafa jamás perpetrada al mundo”. Dijo que las iniciativas climáticas y las energías verdes eran “una estafa verde”.
Criticó predicciones antiguas de que el cambio climático causaría catástrofes globales ya para cierto año, señalando que esas predicciones no se cumplieron. También amenazó con consecuencias para países que adopten políticas climáticas que él considera perjudiciales: “Si no te alejas de esta estafa verde, tu país va a fracasar.”
Trump anunció que se reunirá la semana que viene con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en plena tensión diplomática entre ambos países luego de la aplicación de sanciones y aranceles del 50% por parte de Washington.
En su discurso contó que tuvo un breve encuentro con Lula, sostuvo que le cayó bien pero advirtió que le irá mal si no coopera con los Estados Unidos en medio de la guerra arancelaria.
En tanto ,el presidente Yamandú Orsi dará un discurso esta jornada, en la que hablará del «valor del multilateralismo» y la necesidad de buscar una solución pacífica a los problemas que el mundo enfrenta.
También expresó su preocupación por el agravamiento de los conflictos en Gaza y en Ucrania, y manifestó expectativa por los discursos del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump y del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Escuchá el informe completo del periodista Tomás Friedmann, especialista en asuntos internacionales.
En Soundcloud:
En Spotify: