Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Campaña contra el ausentismo: «Las familias» tienen que entender «que un día importa»

Campaña contra el ausentismo: «Las familias» tienen que entender «que un día importa»

Cuando parecía que el gran drama de la educación en nuestro país era la cantidad de jóvenes que no terminan el liceo, nos encontramos con el crecimiento disparado de otro problema anterior: el ausentismo.

Dos de cada tres niños uruguayos tienen ausentismo crónico, es decir que faltan más de 19 días al año. La cuestión precede a la pandemia pero se agravó después de ella, y las autoridades admiten que cada año empeora.

“Quizás es de los problemas más importantes que tenemos a la vista”, dijo al respecto el lunes en conferencia de prensa el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía.

Esto lleva a cuestionarse: ¿de qué sirvieron las extensas y desgastantes discusiones en los últimos años sobre cómo deben ser los programas en la educación primaria y secundaria si al final de cuentas los chiquilines no van a clase?

En busca de cambiar la pisada, la ANEP, la Administración Nacional de Educación Pública, lanzó una campaña titulada “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”. Allí hacen foco en el rol que juegan padres y tutores, y el sacrificio que también hacen, para que los niños y adolescentes vayan a estudiar.

Escuchá la entrevista al Dr. Andrés Peri, sociólogo, director de Planificación Educativa del Codicen de la ANEP.

En Spotify:

En Soundcloud: