El Senado dio ayer media sanción al proyecto de ley que crea la Defensa Pública del Uruguay como servicio descentralizado que nuclee a los defensores públicos; algo similar a como funciona hoy la Fiscalía General de la Nación. El proyecto fue presentado por el Frente Amplio y logró amplio consenso político: tuvo 28 votos en 29 presentes.
Los defensores públicos son solo 317 en todo el país pero se desempeñan en la enorme mayoría de los casos judiciales, en el entorno del 90% y siempre con la población más vulnerable que no puede acceder a otro tipo de abogados.
Además de reclamos por más presupuesto y más funcionarios para manejar los cientos de miles de personas que reciben cada año, desde hace por lo menos una década que reclaman que se les diera autonomía con respecto del Poder Judicial, para fortalecer su trabajo.
¿Qué implica este cambio para la Justicia uruguaya?
Escuchá la entrevista a Lucía Long, secretaria general de la Asociación de Defensores Públicos del Uruguay.
En Spotify:
En Soundcloud:
Accedé al archivo de entrevistas de Así Nos Va en este link.