La subsesecretaria de Turismo, Ana Caram, destacó la importancia del trabajo conjunto entre organismos públicos y privados para potenciar esta actividad, y adelantó que se prevén mejoras en el puerto de Montevideo y el muelle La Pastora de Punta del Este.
La llegada del yate de lujo Scenic Eclipse al puerto de Montevideo marcó oficialmente el inicio de la temporada de cruceros 2025-2026 en Uruguay. Según informó la subsecretaria del Ministerio de Turismo, Ana Caram, se esperan alrededor de 140 barcos durante los próximos meses, lo que anticipa un movimiento turístico importante para el país.
“Es un momento de importancia, un puntapié inicial que marca el movimiento que genera el turismo de cruceros”, señaló Caram en diálogo con Informativo Carve de Cierre. Agregó que la planificación de la temporada “requiere un trabajo de todo el año”, con una articulación “pública-pública y público-privada”, que involucra a la Administración Nacional de Puertos (ANP), Hidrografía, agencias de viaje y el sector privado.
Consultada sobre la reducción en la cantidad de viajes respecto a temporadas anteriores, la jerarca explicó que el fenómeno también se observa en la región, aunque aclaró que algunos barcos llegan con mayor capacidad de pasajeros. “Hay una disminución pero estamos trabajando para convocar otro tipo de cruceros para próximas temporadas. No es un trabajo que se limite solo a Uruguay, sino a toda la región”, subrayó.
Uno de los temas que genera atención es la operativa en el puerto de Montevideo, especialmente en lo que refiere a los accesos de vehículos para el transporte de pasajeros. Sobre este punto, la subsecretaria informó que la ANP está culminando el proceso de licitación con los operadores y que el Ministerio de Turismo sigue el tema de cerca.
“Está todo encaminado. Esperamos que se dé a la brevedad para no tener inconvenientes cuando lleguen los cruceros”, aseguró.
En relación a Maldonado, Caram descartó que esté sobre la mesa la construcción de un nuevo puerto de cruceros, como había señalado el exintendente Enrique Antía. “Acabamos de reunirnos con el intendente Miguel Abella y el secretario general, y en ningún momento se habló de un puerto de cruceros”, aclaró.
Sí confirmó que Hidrografía realiza mejoras en el muelle La Pastora, actual punto de desembarco, y que se proyectan inversiones vinculadas al turismo de naturaleza y a la sustentabilidad.
De cara a la temporada estival, Caram reconoció que el contexto argentino genera incertidumbre, a pocos días de las elecciones y con un dólar en alza, pero se mostró confiada en el impacto de la promoción realizada. “Estamos expectantes, pero confiados en el trabajo que hemos hecho. Apostamos fuertemente a un turismo argentino y brasilero, con presencia en medios y ferias internacionales”, destacó.
La jerarca recordó la participación reciente de Uruguay en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires y adelantó el lanzamiento de la temporada de verano en San Pablo, el próximo 29 de octubre, donde participarán agencias, operadores e inversores brasileños vinculados al turismo en Uruguay.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: