Una cañada sin nombre oficial que desemboca en la playa de San Francisco, en Punta Colorada, presenta elevados niveles de coliformes fecales debido a que muchos inmuebles no están conectados a la red de saneamiento y operan con pozos sépticos defectuosos. Entrebichitos —cooperativa biotecnológica— junto con vecinos y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) aplican una estrategia de biorremediación mediante Microorganismos Eficientes Nativos (MEN) para reducir la contaminación. En la zona se han registrado hasta 500 unidades formadas de coliformes por cada 100 ml de agua, lo que está siendo monitoreado para evaluar el impacto del tratamiento.
Federico Mesa de la Cooperativa Entrebichitos dialogó con Todo Un País
 
					 
	 
			  
			  
			  
			 