El sociólogo Óscar Licandro sostuvo que las encuestas de victimización en Uruguay presentan “problemas metodológicos difíciles de resolver” y podrían estar afectadas por la adhesión partidaria de los encuestados. En diálogo con Informativo Carve del Mediodía, explicó que mientras las denuncias policiales muestran una baja del 8,7% en los delitos, la encuesta del Instituto Nacional de Estadística reporta una caída del 17%. “Cualquiera puede darse cuenta de que los delitos no bajaron un 17%. Ahí hay un problema metodológico”, señaló.
Consultado sobre la situación política, el sociólogo planteó que la coalición republicana debe “evolucionar hacia una versión 2.0” si aspira a ser competitiva frente al Frente Amplio en el próximo ciclo electoral. “No puede ser solo una colección de partidos sin identidad ni estructura visible. Necesita banderas, símbolos, documentos comunes y una coordinación efectiva”, expresó.
Sobre el presente de la oposición, Licandro evaluó que “no se ha ejercido como bloque” y que la ciudadanía “espera una oposición de mayor calidad y no una simple negación de todo”.