Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Polémica por el proyecto +Colonia: Frente Amplio reclama falta de pagos y acceso a información

Polémica por el proyecto +Colonia: Frente Amplio reclama falta de pagos y acceso a información

El edil frenteamplista Martín Collazo advirtió que los desarrolladores del megaproyecto urbanístico +Colonia adeudan casi dos millones de dólares a la intendencia por valorización del suelo. Aseguró que el avance de las obras es mínimo y que la oposición no integra la comisión que controla la ejecución del emprendimiento.

El edil sostuvo que el megaproyecto, aprobado en 2022 y presentado como una “ciudad inteligente” a construirse al este de Colonia del Sacramento, “ha avanzado muy poco” y mantiene una deuda con la Intendencia cercana a los 2 millones de dólares por concepto de valorización del suelo.

El emprendimiento, que abarca unas 500 hectáreas con siete kilómetros de costa y prevé una inversión de hasta 2.000 millones de dólares, fue aprobado por la Junta Departamental con el objetivo de desarrollar viviendas, espacios verdes, empresas tecnológicas y centros educativos para una futura ciudad de 30.000 habitantes.

Sin embargo, Collazo sostuvo en diálogo con Carve que “hasta el momento hay escaso movimiento de obra”, más allá de algunos trabajos de maquinaria y un grupo de unos 60 obreros. “Según el cronograma, el avance debía ser mucho mayor, con alrededor de 500 personas empleadas y varias manzanas en construcción”, apuntó.

El edil explicó que el conflicto actual surge a partir de la cláusula novena del contrato firmado entre la Intendencia y los desarrolladores, que establecía el pago de un retorno por valorización del suelo por casi 2 millones de dólares, distribuidos en 12 cuotas mensuales luego de un primer pago de 100 mil dólares.

“Solo se cumplió con ese primer pago y con la primera cuota, el resto no se abonó”, señaló Collazo.

De acuerdo con el edil, los desarrolladores sostienen que, al haberse fraccionado el proyecto en etapas, el pago también debería hacerse proporcionalmente al avance de cada fase. Sin embargo, Collazo señaló que el contrato no prevé eso. “No hay ninguna cláusula que contemple un pago escalonado. Si ellos entendían que debía modificarse, debieron solicitarlo formalmente”, indicó.

Además, dijo que los propios inversores pidieron dividir el desarrollo en etapas al no poder cumplir con las exigencias iniciales de infraestructura troncal (calles, cañerías, servicios básicos) que debían ejecutarse antes de liberar los padrones para su comercialización.

“Cuando se dieron cuenta de que no llegaban, pidieron a la Intendencia liberar padrones por partes para poder vender y recaudar. Ahí se desvirtuó todo”, explicó.

Collazo agregó que el Frente Amplio no integra la Comisión de Seguimiento del Proyecto, creada por el propio contrato plan. “Esa comisión está compuesta por representantes de la Intendencia, la Junta y los desarrolladores, pero la representación de la Junta quedó en manos del Partido Nacional y del Partido Colorado. Nosotros nos enteramos de todo esto por la prensa”, afirmó.

Ante esta situación, la bancada frenteamplista pedirá la comparecencia del intendente Guillermo Rodríguez, junto a los directores de Hacienda, Jurídica y Planificación, para que brinden explicaciones sobre el presunto incumplimiento, las medidas adoptadas y el futuro del vínculo con los inversores.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: