Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La BBC enfrenta una crisis de confianza tras errores editoriales

La BBC enfrenta una crisis de confianza tras errores editoriales

El director de la BBC de Londres presentó su dimisión luego de una serie de controversias que afectaron la credibilidad de la cadena pública británica. La decisión se produjo tras la confirmación de varios episodios de manipulación y errores editoriales en contenidos informativos, entre ellos un documental sobre Donald Trump y coberturas vinculadas al conflicto en Gaza.

En diálogo con Informativo Carve de Cierre, el periodista Tomás Friedmann, quien trabajó en la BBC hace más de cuatro décadas, analizó el alcance de esta crisis y sus implicancias para uno de los medios más prestigiosos del mundo.

Uno de los hechos que precipitó la renuncia fue la emisión de un documental del programa Panorama que manipuló el discurso de Donald Trump del 6 de enero de 2021. En esa edición se combinaron fragmentos de distintas partes del discurso, lo que dio la impresión de que el expresidente estadounidense había llamado a una acción violenta hacia el Capitolio.

“Esa edición lo presentó como un golpista que quería derrocar las instituciones de Estados Unidos, cuando en realidad eso no fue lo que dijo en el discurso original. Es una discusión permanente en el periodismo: cómo se editan las declaraciones largas para convertirlas en fragmentos breves sin distorsionar el sentido”, señaló Friedmann.

Según explicó el periodista, una auditoría interna de la BBC concluyó que el video de Trump fue manipulado y que también hubo errores graves en contenidos de BBC Árabe sobre la guerra en Gaza. El regulador británico Ofcom determinó que la emisora había infringido normas al no advertir que el narrador de un documental sobre ese conflicto era hijo de un funcionario de Hamas.

El propio Trump envió una carta a la BBC exigiendo una rectificación completa y una compensación económica de mil millones de dólares por “daño financiero y reputacional”. La BBC pidió disculpas y reconoció “un error de juicio”, aunque negó haber tenido intención de manipular la información.

El caso generó repercusiones políticas en el Reino Unido. El primer ministro británico anunció que se revisarán las normas éticas y de transparencia de la corporación, mientras el Parlamento prevé convocar a los responsables de la BBC para rendir cuentas sobre lo ocurrido.

Escuchá el informe completo.

En Soundcloud:

En Spotify: