En Argentina, un tren de la línea Sarmiento descarriló este martes por la tarde, dejando 20 personas heridas, aunque ninguna de gravedad. El accidente ocurrió a la pocos metros de la estación Liniers, y es investigado por el juez Julián Ercolini, que analiza si hubo una falla mecánica o humana.
El motorman y los señaleros fueron sometidos a pruebas de alcoholemia y narcóticos, que resultaron negativas. El siniestro se produjo el mismo día en que la Corte Suprema ratificó la condena al exministro Julio de Vido por la tragedia de Once de 2012, en la que murieron 51 personas. El hecho generó una inevitable coincidencia, ya que se trata del mismo ramal ferroviario.
Mientras tanto, el gobierno argentino avanza en la elaboración de un paquete de reformas tributarias, laborales y penales, aunque todavía en etapa de negociación con los gobernadores.
El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, participó de una reunión en Casa Rosada junto a Javier y Karina Milei, el jefe de gabinete Manuel Adorni, Martín Menem, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Según relató el corresponsal de Carve en Buenos Aires, Claudio Cardoso, los borradores de las tres reformas ya están confeccionados, y el Ejecutivo busca ajustar detalles y asegurar consensos políticos antes de enviarlos al Congreso.
En paralelo, surgió una fuerte controversia tras una propuesta del economista Emmanuel Álvarez Agis, cercano al peronismo, para gravar las extracciones y el uso de efectivo en reemplazo del actual impuesto al cheque.
La iniciativa fue duramente rechazada por el presidente Milei, quien la calificó de “delirio” y aseguró que su gobierno “se opone de forma terminante” a cualquier tributo de ese tipo.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: