Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Cámara de Industrias plantea una campaña para fomentar el consumo de productos nacionales

Cámara de Industrias plantea una campaña para fomentar el consumo de productos nacionales

El presidente de la Cámara de Industrias, Leonardo García, destacó la amplia concurrencia al acto por el Día de la Industria, que reunió a autoridades del gobierno, representantes políticos y empresarios. Subrayó los puntos en común entre la Cámara y el gobierno en torno a los desafíos de la industria uruguaya, como la competitividad, la productividad y la necesidad de diseñar una política industrial a largo plazo.

La celebración de este año puso el foco en visibilizar los programas de responsabilidad social y ambiental que desarrollan diversas empresas industriales, a través de una muestra y un catálogo digital. García señaló que muchas de estas acciones (en salud, capacitación, educación y cuidado ambiental) son poco conocidas, incluso entre los propios empresarios.

También planteó la importancia de fomentar el consumo responsable y la preferencia por productos nacionales, retomando el espíritu de la vieja campaña “Made in Uruguay”, que la Cámara analiza relanzar junto con la Dirección Nacional de Industria.

En cuanto a la discusión sobre el llamado “impuesto Temu”, García señaló que su reflexión no apunta al impuesto en sí, sino a la necesidad de mirar el impacto que las compras en plataformas extranjeras tienen sobre la industria local y el empleo, destacando que estos productos compiten sin cumplir con los mismos controles e impuestos que las empresas uruguayas.

Por último, informó que el Plan Vale, que busca fortalecer encadenamientos productivos locales y la economía circular, sigue avanzando: se firmará un nuevo convenio con una intendencia la próxima semana y se resolvieron temas impositivos que trababan su implementación.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: