Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Oceanógrafo: “Tenemos pesca ilegal constante y diaria en la frontera con Brasil”

Oceanógrafo: “Tenemos pesca ilegal constante y diaria en la frontera con Brasil”
Foto: Ricardo Antúnez / AdhocFOTOS

El biólogo y oceanógrafo, Andrés Milesi, manifestó su preocupación ante la situación de la pesca ilegal en Uruguay, sobre todo en la frontera  con Brasil.

En Informativo Carve, Milesi dijo que “tenemos pesca ilegal constante diaria con la frontera de Brasil”, y por ese motivo sostuvo que es crucial que Uruguay adquiera patrullas oceánicas para custodiar la soberanía nacional.

El biólogo marino indicó que los baros pesqueros chinos hoy “no nos afectan tanto porque se encuentran más al sur”.

Milesi anunció que en los próximos meses habrá nuevas presentaciones del documental “Agua Invadida” que visualiza la situación de la pesca ilegal en Uruguay y que será anunciado en el sitio web https://www.aguainvadida.com/

En Spotify: