Las relaciones entres Estados Unidos y Venezuela alcanzó un punto de máxima tensión luego de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara que no descarta el envío de tropas a territorio venezolano y que está dispuesto a dialogar “en algún momento” con Nicolás Maduro.
Las declaraciones se dan en medio de una gran operación militar en el Caribe y el Pacífico, oficialmente destinada a combatir el narcotráfico, pero que Caracas interpreta como una amenaza directa al régimen chavista.
Según confirmó la Casa Blanca, el 24 de noviembre Estados Unidos designará al llamado Cartel de los Soles, que Washington atribuye al entorno de Maduro, como organización terrorista extranjera.
El presidente de la Cámara de Representantes advirtió que esta medida abre la puerta a ataques directos, mientras que funcionarios como Marco Rubio acusan al “narcorégimen criminal” de Maduro de asociarse con grupos terroristas y de “envenenar” a las comunidades estadounidenses con fentanilo y cocaína.
El New York Times reportó la presencia de 15.000 militares y un portaaviones frente a Venezuela. Fuentes del Pentágono indican que la operación denominada “South Spear” (Lanza del Sur) apunta a “eliminar a los narco-terroristas del hemisferio occidental”, entre quienes incluyen explícitamente a Maduro.
En paralelo, según diplomáticos europeos citados desde Bruselas, Estados Unidos habría ofrecido a Maduro y a su círculo más cercano (incluidos Cilia Flores y Diosdado Cabello) garantías para salir del país antes de la designación formal del grupo como terrorista, siempre y cuando encuentren un país dispuesto a recibirlos.
El mandatario venezolano afirmó estar dispuesto a mantener conversaciones cara a cara con la administración Trump, al tiempo que calificó los movimientos militares como una amenaza de invasión. La prensa estadounidense sostiene que el régimen está ante un último ultimátum: abandonar el poder voluntariamente o enfrentar lo que algunos comparan con el “tratamiento Noriega”.
La líder opositora María Corina Machado, reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, publicó el “Manifiesto de la Libertad”, un documento inspirado en la Constitución de Estados Unidos que plantea la refundación de una “nueva y próspera Venezuela”. Afirma que el “violento abuso de poder” de Maduro está llegando a su fin.
Mientras tanto, Trump recibirá en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita, acompañado por Cristiano Ronaldo, y la ONU aprobó una fuerza de transición para Gaza.
Escuchá el informe completo de Tomás Friedmann.
En Soundcloud:
En Spotify: