La zona sur de Salto amaneció este martes con un importante despliegue policial en el marco del operativo “Goro”, una intervención contra el narcotráfico y otros delitos que implicó 22 allanamientos en siete barrios y la participación de 250 efectivos policiales, con apoyo aéreo.
Según informó el corresponsal de Carve en Salto, Hugo Lemos, fueron detenidas 15 personas (diez hombres y cinco mujeres), dos de ellas requeridas por la Justicia. Las actuaciones judiciales continúan este miércoles.
Durante los allanamientos se incautaron drogas (pasta base y cocaína), un arma 9 milímetros y municiones, joyas y dinero (no cuantificadas), objetos robados, y ocho vehículos.
El jefe de Policía de Salto, Fabián Severo, calificó el operativo como “exitoso” y señaló que la investigación sobre este grupo llevaba dos años. Según explicó, los implicados estarían vinculados a rapiñas, hurtos y disputas territoriales relacionadas al microtráfico.
El operativo se desarrolla en un contexto de creciente inquietud por parte del comercio local. El Centro Comercial de Salto se reunió recientemente con la Jefatura para reclamar mayor patrullaje, tras un aumento de hurtos y asaltos a mano armada. Uno de los hechos que generó más alarma fue el asalto al supermercado del propio presidente del Centro Comercial, Guillermo Luzardo, con clientes dentro del local.
Aunque en la misma jornada se realizaron operativos en Colonia, Maldonado y San José, el Ministerio del Interior aclaró que no estaban vinculados entre sí.
Lemos señaló que, pese a algunas incautaciones recientes en rutas, el contrabando continúa siendo un fenómeno extendido en el departamento. Destacó el caso del camión de la agencia Central en el que se encontraron cigarrillos de contrabando valuados en tres millones de pesos, así como antecedentes similares en el Correo Uruguayo.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud: