Maldonado transita un fin de semana de alto movimiento turístico, impulsado por cuatro días sin actividad en Argentina, desde este viernes y hasta el lunes, con una agenda cargada de eventos que anticipa lo que podría ser una temporada de verano intensa.
A pesar del mal tiempo que se mantuvo hasta este viernes, la llegada de visitantes es notoria y genera un fuerte movimiento en toda la costa.
Según el corresponsal de Carve en Maldonado, Marcelo Umpierrez, el departamento está “a tope” en materia de alojamiento. La hotelería se encuentra totalmente colmada, y las propiedades en plataformas como Airbnb “están todas alquiladas” bajo el régimen de cuatro o cinco días.
Un fenómeno destacado es la llegada masiva de propietarios argentinos, que aprovechan el fin de semana largo para revisar casas y apartamentos antes de ponerlos en alquiler para el verano.
El fin de semana incluye actividades deportivas, musicales y gastronómicas. Se hará el lanzamiento del Rally del Atlántico en La Brava, con etapas sudamericana, panamericana y nacional. Además, habrá un encuentro internacional de buggys en Piriápolis, con participantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.
A estos se suma el evento “Entre Fuegos”, también en Piriápolis, con propuestas gastronómicas como paella con cordero braseado y chupín de pescado, preparado y servido en la playa.
El despliegue exige una alta coordinación logística entre costa y zonas interiores del departamento.
Aun sin haber comenzado el verano, el tránsito en Maldonado está “recargado de forma exponencial”, advierte Umpierrez. Para esto, la intendencia está planificando la implementación del estacionamiento tarifado, a partir de la temporada 2026-2027.
En este contexto, el jueves se dio un siniestro de tránsito con un muerto por no respetar un cartel de “Pare”. Este se produjo en simultáneo con otros cuatro choques en el mismo lugar. En pocas cuadras se registraron 18 siniestros en un solo día.
La situación también preocupa por razones de seguridad, debido a que ambulancias, móviles policiales o camiones de bomberos pueden quedar atrapados, como ocurrió temporadas atrás cuando un incendio en el puerto demoró 50 minutos en recibir asistencia.
Aunque existe un plan para modificar sentidos de circulación —incluyendo la posibilidad de invertir la dirección de la calle 24—, las autoridades decidieron no aplicarlo este verano por falta de estudios previos que garanticen mejoras.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: