Uruguay es un país construido por migrantes: esa es la concepción común. A la vez, los uruguayos de hoy estábamos hasta hace una década poco acostumbrados a convivir con migrantes. La gente se iba de nuestro país, no venía.
Aunque mucho menos que otros de la región, hoy hemos vuelto a ser un país receptor de migración y se nota en los acentos, los nombres que se ven, los sabores de comidas que antes eran exóticas y ahora son habituales.
Pero son migrantes que no llegan en las mejores condiciones, en general buscando alejarse de realidades políticas, económicas y criminales complejas, como sucede con los migrantes venezolanos, cubanos o dominicanos.
¿Qué está haciendo el gobierno uruguayo para trabajar con ellos? En el marco del Mes de las Migraciones, la semana pasada el Ministerio de Desarrollo Social presentó los lineamientos para el quinquenio del área de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas, con un denominador común: “Uruguay te da la bienvenida”.
Escuchá la entrevista a la abogada Valeria España.
En Spotify:
En Soundcloud: