Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Jaime Saavedra: ❝Las medidas socioeducativas son el futuro del INISA❞

Jaime Saavedra: ❝Las medidas socioeducativas son el futuro del INISA❞

El presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), Jaime Saavedra indicó en diálogo con Informativo Carve Fin de Semana que a la fecha, alrededor de 360 adolescentes están en privación de libertad y 420 en medidas alternativas.

Saavedra asumió la presidencia del INISA el 1.º de abril y se encuentra ❝sorprendido para bien❞ porque se encontró con una institución que considera ❝estable, con funcionarios muy capacitados y con mucho sentido de pertenencia respecto de sus tareas y al cometido de la institución❞.

Destacó que a diferencia de lo que ocurre en el mundo adulto, existen más adolescentes cumpliendo su sanción en la comunidad, con medidas alternativas o socioeducativas, que en privación de libertad. En esta modalidad pueden realizar trabajo comunitario, recibir apoyo escolar.  Existen programas para el consumo problemático de drogas, la disgregación familiar, entre otros, para acompañar al menor de edad mientras cumple su sanción.

Subrayó que actualmente cuentan con jueces especializados en adolescencia que están afines a colaborar para con el INISA, la situación de los menores de edad y sus familias.

En cuanto a prevención, explicó que su opinión ❝hay que resolver la distribución inequitativa de los bienes y riquezas del país❞.  ❝En nuestro país hay personas muy pobres, que nacen en circunstancias tan difíciles que los hacen elegir muy tempranamente caminos que no son los más adecuados y lo colocan en esta situación❞, expresó.

Escuchá la entrevista completa.