Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Abdala calificó como “un error político” la marcha atrás con el artículo que habilitaba pedidos de informes a Presidencia

Abdala calificó como “un error político” la marcha atrás con el artículo que habilitaba pedidos de informes a Presidencia
Foto: Pablo Vignali/ adhocFOTOS

Tras una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto Nacional, que ahora pasará al Senado para su análisis.

El diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, repasó en Informativo Carve del Mediodía los aspectos más relevantes de la jornada y el incidente político que marcó el cierre de la votación.

“Terminamos pasadas las ocho de la mañana, fue una sesión larga y con momentos de mucha tensión”, comentó Abdala. El legislador se refirió en particular a la controversia generada por un aditivo impulsado por el Partido Colorado que habilitaba al Parlamento a realizar pedidos de informes a la Presidencia de la República.

Ese artículo había sido aprobado en primera instancia por 50 votos en 49, con el apoyo del presidente de la Cámara, el frenteamplista Sebastián Valdomir. Sin embargo, el Frente Amplio pidió su reconsideración y, junto con Cabildo Abierto, logró revertir la votación.

“Fue un incidente político. La oposición reaccionó porque entendimos que se trataba de una herramienta que fortalecía la transparencia y el control parlamentario”, explicó Abdala.

El legislador señaló que el episodio se produjo “en un momento de cansancio general”, pero aclaró que mantiene un buen concepto personal de Valdomir. “Estoy seguro de que actuó de buena fe. Tal vez se equivocó al votar en la primera instancia, pero no creo que haya habido mala intención”, agregó.

Abdala recordó que la posibilidad de solicitar informes a Presidencia “es una discusión de larga data” y que él mismo ha presentado proyectos para ampliar los mecanismos de control legislativo. “Es un contrasentido que podamos pedir informes a la OPP o al Servicio Civil, que dependen de Presidencia, pero no a la Presidencia como tal”, apuntó.

En cuanto al contenido del Presupuesto, el diputado sostuvo que el proyecto “carece de líneas estratégicas claras” en materia de políticas públicas. “Más allá del incremento presupuestal, no hay una definición nítida sobre cómo se va a avanzar en temas como pobreza infantil, seguridad o salud mental”, afirmó.

Consultado sobre la ley de primera infancia, impulsada por la actual ministra Cristina Lustemberg, Abdala lamentó que “no haya permeado” en el nuevo Presupuesto y que aún no haya sido reglamentada. “El ministro Oddone reconoció en comisión que tiene diferencias con un aspecto central de esa ley, lo que muestra que todavía estamos lejos de avanzar en ese sentido”, señaló.

El legislador también cuestionó la falta de recursos adicionales para áreas como educación y Fiscalía, aunque valoró que la oposición haya logrado acuerdos puntuales en algunas votaciones.

“El Frente perdió varias votaciones importantes. No logró eliminar el secreto bancario, por ejemplo, porque los cinco partidos de la oposición votamos juntos. Eso muestra que, más allá de las diferencias, hay coincidencias en temas institucionales relevantes”, subrayó.

De cara al tratamiento en el Senado, Abdala dijo que espera que algunos recursos importantes se puedan reasignar y “mejorar las prioridades”.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: