Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Agenda de Energía 2050: Uruguay traza el camino para su segunda transición energética

Agenda de Energía 2050: Uruguay traza el camino para su segunda transición energética

El director Nacional de Energía, Christian Nieves dialogó con el Informativo Carve del Mediodía luego de lo que fue la presentación en la jornada de ayer de la “Agenda de Energía Uruguay 2050: aporte para un acuerdo país”. Este informe busca impulsar un nuevo acuerdo multipartidario, similar al anterior acuerdo de 2010 que promovió la política energética hasta 2030, la cual fue fundamental para integrar energías renovables no convencionales. Nieves explicó que Uruguay está implementando lo que se denomina la «segunda transición energética», centrada en tres pilares: la eficiencia energética, la movilidad eléctrica y la economía del hidrógeno verde. El propósito de este documento es consolidar esta transición, habilitando un camino hacia el futuro energético del país, proyectándose hasta 2050.