Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Ángel Urraburu: Conexión Ganadera provocó que se pierda la confianza en el mercado de valores lo que “tardara mucho tiempo en recuperarse”

Ángel Urraburu: Conexión Ganadera provocó que se pierda la confianza en el mercado de valores lo que “tardara mucho tiempo en recuperarse”

Conexión Ganadera convocó a un streaming con inversores este martes, a las 18 horas.

Pablo Carrasco, director de la compañía, dijo en un comunicado emitido que se discutirá cómo “comenzar el período de transición que asegure a los inversores una salida con su participación y con las mismas garantías”.

Agregó que el jueves 23 de enero expresó su negativa a hacer el streaming que estaba previsto porque no estaba de acuerdo con el mensaje que pretendía enviarse a los inversores.

Carrasco dijo que él no se ocupaba del manejo financiero de la empresa y que está sorprendido con los primeros resultados del relevamiento económico.

Agregó que desde este lunes solo se podría “entregar ganado con ‘orden judicial’”, para ofrecer “garantías a todos”.

Un estudio de abogados presentó ante la justicia una solicitud de concurso de la empresa. El escrito fue presentado por los abogados Graciana Abelenda y Santiago Alonso, en representación de seis inversores.

Alonso dijo a Informativo Carve que también se pide el desplazamiento de autoridades y el embargo preventivo de los bienes.

Según El Observador, ya hay más de 250 ahorristas que plantearon una denuncia penal a través de distintos abogados. Acusan a Carrasco de delitos como estafa y apropiación indebida.

El presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Ángel Urraburu, dijo a Informativo Carve del Mediodía que las regulaciones que deberían aplicarse en este tipo de casos son las que ya están vigentes, y lo único que debería hacerse es generar una norma por la cual todo lo que se refiera a la captación de ahorro público a través de propaganda masiva pase a ser regulado por el Banco Central (BCU).

“Yo creo que captar dinero públicamente es una responsabilidad, y que esa gente que confía, y que seguramente seguirá confiando en empresas que organizan buenos negocios o buenas propuestas, (necesitan tener) la mayor garantía posible, que es a lo que atienden las regulaciones del Banco Central”, indicó.

A su vez, sostuvo que las emisiones públicas necesitan una calificación de riesgo, la emisión de un prospecto respecto de la emisión explicando características de la empresa, explicando los balances y diciendo para qué están recabando ese dinero, además de tener auditoría interna y normas de gobierno corporativos.

En paralelo, Urraburu contó que lo que sucedió con Conexión Ganadera está teniendo efectos en el mercado de valores, ya que genera cierto “nerviosismo” en los ahorristas, a pesar de que son mercados totalmente diferentes.

“Se ha perdido la confianza y eso es algo que tardaremos mucho tiempo en recuperar, no en la Bolsa, que no se ha perdido mucho porque esto no pasaba con la Bolsa, pero a veces la confianza es una sola y abarca todos los efectos”, agregó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: