Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Asociación de Farmacia alerta por los riesgos asociados a la venta ilegal de remedios

Asociación de Farmacia alerta por los riesgos asociados a la venta ilegal de remedios
Foto: Intendencia de Montevideo

La Asociación de Química y Farmacia del Uruguay (AQFU) emitió un comunicado a raíz de la incautación de más de 3.000 medicamentos que realizó la Intendencia de Montevideo días atrás en la feria ubicada en la intersección de General Flores y Chimborazo.

El organismo expresa que los medicamentos “no son una mercancía común”, sino que se tratan de productos “de interés sanitario que requieren estrictos controles de calidad, almacenamiento y dispensación profesional”.

“Su circulación fuera del marco legal implica riesgos graves para la salud de la población”, remarca el texto.

Escuchá la entrevista a Carlos Lacava Fernán, químico farmacéutico e integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay.