Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Burnout en la salud: sobrecarga horaria y destrato de los superiores genera daño en los médicos

Burnout en la salud: sobrecarga horaria y destrato de los superiores genera daño en los médicos

Los médicos gozan históricamente de un lugar de privilegio en nuestra sociedad. Tienen una épica que le falta a otras profesiones: son vistos como los guardianes de la salud y el bienestar de todos. Más que nunca en los últimos años, con lo que significó la pandemia.

Sin embargo, el sistema de salud es rutinariamente objeto de críticas: por ejemplo por sus largos tiempos de espera para acceder a consultas, o por sus inequidades salariales y entre Montevideo y el interior. Y ya hace tiempo que se discute de la necesidad de una segunda reforma de la salud, que construya sobre la del 2007. En particular con los problemas que han atravesado a varias mutualistas, como Casa de Galicia y ahora el Casmu.

Y uno de los mayores desafíos que se enfrentan en este proceso es el burnout en la salud, que sufren los médicos y que se traslada luego a los pacientes.

A propósito de estos temas conversamos con el Dr. Álvaro Niggemeyer, que preside el Colegio Médico del Uruguay.

En Spotify:

En Soundcloud: