Este mes de enero comienza la temporada de pesca con expectativas, luego de un año con pérdidas económicas y de capital humano.
El director ejecutivo de la empresa Nueva Barca y vocero de la Cámara de Industrias Pesqueras, Carlos Olivera, dijo a Informativo Carve del Mediodía que ya empezó a salir una parte de la flota y agregó que sobre fines de febrero estará operando entre un 80 o 90% de la flota operativa.
También destacó que la flota uruguaya, que tiene 54 barcos, pesca dos grandes especies objetivos que son la corvina y la merluza junto con el calamar. De este total, el 90% es exportado mientras que con la producción restante se abastece el mercado interno.
Olivera señaló que en Uruguay se consume muy poca carne de pescado. La media es de apenas siete kilos por persona por año, cuando a nivel mundial es de veinte 20 kilos.
“Hay sobre todo un tema cultural que hace que no se consuma. Viene subiendo lentamente, que es una tendencia mundial. En el mundo, en la década de los 60, se consumían 9 kilos por persona, nosotros no llegamos ahí todavía, pero el mundo pasó de 9 kilos por persona a 21”, enfatizó.
A su vez, se refirió a las consecuencias que tendrá en el sector la posible habilitación a una empresa para que realice exploración sísmica en la Plataforma Marítima Uruguaya. “Nos preocupa mucho el diagnóstico. Nos parece que tiene muchas limitaciones, el principio de marcar cuáles son los peligros, de hecho ni siquiera hacen mención a los problemas anteriores que ha habido, por los cuales hay un juicio multimillonario, y que registró una caída de 40% de la captura”, agregó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: