Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Capital Oriental y Crowder se alían para impulsar el financiamiento de pymes en Uruguay

Capital Oriental y Crowder se alían para impulsar el financiamiento de pymes en Uruguay

La firma de finanzas corporativas Capital Oriental y la plataforma de financiamiento colectivo Crowder anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de ampliar las alternativas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas uruguayas.

El acuerdo busca acercar al mercado de valores a compañías que tradicionalmente no accedían a este tipo de herramientas por los altos costos y requisitos de emisión. Según explicó Jaime Miller, director de Capital Oriental, la clave está en “diseñar a medida cada propuesta de inversión, ya sea una obligación negociable, una acción o un fideicomiso, en la moneda y con las condiciones que mejor se adapten tanto a la empresa como al inversor”.

Por su parte, Guillermo Rodríguez, CEO de Crowder, destacó que la plataforma es la primera regulada por el Banco Central del Uruguay, y permite realizar emisiones de hasta tres millones de dólares en un formato simplificado, con menores costos y plazos. “Queremos democratizar el acceso a las inversiones y fomentar el mercado de valores local. Cualquiera puede participar desde montos mínimos muy bajos, a partir de 4.000 pesos”, señaló.

Desde su lanzamiento en 2024, Crowder ha concretado cuatro emisiones de bonos corporativos para empresas de diversos sectores, con más de mil inversores participando y un total de 3.500 usuarios registrados en la plataforma.

Miller subrayó que las pymes representan el 99% del tejido empresarial del país y que, dentro de ellas, existen entre 700 y 800 compañías medianas que son “excelentes candidatas” para ingresar al mercado de valores. El rango objetivo son empresas con una facturación anual de entre 1,5 y 11 millones de dólares.

La alianza entre Capital Oriental y Crowder apunta a ofrecer a estas empresas financiamiento con ventajas tributarias y condiciones flexibles frente al crédito bancario, al tiempo que abre nuevas oportunidades de inversión para el público minorista.

Escuchá la entrevista completa. 

En Soundcloud:

En Spotify: