Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Carniceros critican el comunicado de Cupra y afirman que las avícolas manejan la producción y los precios a su conveniencia

Carniceros critican el comunicado de Cupra y afirman que las avícolas manejan la producción y los precios a su conveniencia
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El presidente de la Unión de Vendedores de Carne, Heber Falero, rechazó las afirmaciones de la Cámara Uruguaya de Productores Avícolas (Cupra), cuyo titular Domingo Estévez había asegurado que no existe desabastecimiento de pollo y que los precios se mantienen dentro de las oscilaciones normales.

En diálogo con Informativo Carve Fin de Semana, Falero sostuvo que la visión de Cupra es “desacertada” porque “ellos están atrás de un escritorio y no ven la realidad de la gente”. Según indicó, en los últimos dos meses el precio de costo del pollo para los carniceros subió entre un 20% y un 25%, pasando de $102 a $125 el kilo, lo que calificó como un aumento “desmedido para este momento”.

Falero señaló que, en los mostradores, la suba ha sido mucho menor que en la carne vacuna —que se encareció hasta un 50% desde diciembre— y defendió que los carniceros buscan simplemente “que la gente pague lo justo y que haya ventas”.

En contraste con la visión de Cupra, aseguró que sí hay problemas de abasto: “No tenemos el tamaño de pollo que queremos; muchas veces nos dejan menos de lo que pedimos y los pollos son más chicos de lo que la gente prefiere”. Según dijo, los clientes buscan aves de 2 a 2,5 kilos, pero actualmente se reciben piezas de 1,8 a 2 kilos.

Además, criticó a las avícolas por, a su entender, manejar la producción y los precios a su conveniencia:

“Si el precio no les sirve, lo suben. Están en una zona de confort porque saben que el mercado es cautivo”.

Falero respaldó las declaraciones de un importante distribuidor que había advertido que el sector atraviesa la “peor crisis en 30 años”, algo que Cupra calificó de “disparate”. Según el dirigente, esa afirmación responde a que “no está habiendo el suficiente pollo” y que la industria nunca explica claramente los motivos.

Sobre la previsión de Estévez de que el precio llegó a un techo y podría bajar, Falero sostuvo que eso solo ocurre porque la Unión de Vendedores de Carne llevó el tema a la prensa:

“Si no salíamos públicamente, hoy el pollo estaría a $130 o $140. No me cabe duda de que lo frenaron por miedo a que el gobierno abra la importación”.

Finalmente, insistió en que la solución pasa por abrir gradualmente la importación de pollo para generar competencia y evitar que el mercado quede “cautivo” de lo que definan los productores.