Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Caso Danza: la superposición de tareas entre su rol como presidente de ASSE y grado 5 de Medicina

Caso Danza: la superposición de tareas entre su rol como presidente de ASSE y grado 5 de Medicina
Javier Calvelo / adhocFOTOS

*Por Patricia Madrid

El presidente del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, ha sido noticia desde el pasado 18 de agosto. Allí, en Así Nos Va dimos a conocer que, además de liderar el organismo que gestiona la salud pública de un millón y medio de uruguayos -el prestador más grande del país- también trabaja en otros cuatro lugares más.

Un breve repaso a lo que conocimos hasta ahora del caso Danza

● La ley que estableció el funcionamiento de ASSE, tomando como punto de partida la Constitución, establece que “los miembros del Directorio de ASSE no podrán ser nombrados para cargos, ni aún honorarios, que directa o indirectamente dependan de ésta. Los miembros del Directorio tampoco podrán ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con ASSE. Las prohibiciones e incompatibilidades señaladas no rigen para las funciones docentes desempeñadas honorariamente en institutos de enseñanza superior”.

● Danza dijo que antes de asumir su cargo en ASSE, pidió un informe al estudio jurídico Delpiazzo a ver si existían incompatibilidades entre su cargo como presidente de ASSE y el ejercer como “médico consultante” en el sector privado, y le dijeron que no pasaba nada.

● Lo que Danza tal vez no le precisó a Delpiazzo es que él no ejercía como “médico consultante”, sino que se dedica a realizar atención en policlínica, con 20 horas de dedicación al mes: trabaja en la Asociación Española, en la Médica Uruguaya y en la mutualista CAMS de Soriano.

● Por el trabajo en el sector privado, de acuerdo a su declaración jurada ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), percibe $366.000 mensuales. Por presidir ASSE, en un cargo de 30 horas semanales, percibe mucho menos: $130.000 mensuales.

● A esto hay que agregarle el cargo sobre el que vamos a hablar hoy: sus 24 horas semanales destinadas a dirigir la Unidad Académica Clínica Médica 2, ubicada en el Hospital Pasteur. Por este cargo, Danza percibe $78.000 mensuales: parte se lo paga Facultad de Medicina y parte se lo paga el organismo que él preside, ASSE, vía Comisión de Apoyo.

¿Cómo ha desempeñado Danza su cargo de grado 5, y al frente de una unidad académica, desde que asumió el gobierno de Yamandú Orsi? Se lo preguntamos vía acceso a la información pública a Facultad de Medicina, que es quien lo contrató y le paga en parte el sueldo. También se lo preguntamos a ASSE, pero aún no nos respondieron y nos pidieron 20 días de prórroga.

Entonces, repasemos lo informado por Facultad de Medicina…

● Danza no tiene asignado un horario fijo en el Pasteur, sino que es “global y flexible”, es decir, él tiene que cumplir 24 horas semanales pero se las gestiona él.

● ¿Pero cómo controlan que se cumplan las horas del contrato? Desde Facultad de Medicina nos contestaron que en los cargos como el de Danza, que es grado 5, que requieren desarrollo académico, científico y de gestión, el desempeño “se mide a partir de los productos (gestión de procesos, cumplimiento de metas del equipo liderado), acompañado del cumplimiento horario”.

● El cumplimiento horario se controla de dos maneras: la tradicional, a través del registro físico de un reloj ubicado en el Pasteur, pero también se ha ido incorporando desde 2024 la marca “virtual” en Facultad de Medicina, esto es, de forma remota se registra la entrada y salida. Estas últimas después se someten a una “evaluación” por tratarse de un plan piloto que está en ajustes.

Hagamos entonces la cronología de los hechos…

● 26 de marzo – Danza asume en ASSE. El acto protocolar ocurrió el 2 de abril.
● 21 al 25 de abril – Se tomó licencia para ir a un congreso
● 28 de abril al 26 de junio – Se pidió licencia extraordinaria sin goce de sueldo que le fue autorizada por Facultad de Medicina.
● 27 de junio al 24 de julio – Se tomó licencia que tenía acumulada.

Hasta acá, casi tres meses sin ejercer el cargo, pero todo dentro de la norma prevista.

● A partir de su regreso, entre el 25 y el 29 de julio tiene marcas en el reloj del Hospital Pasteur, y a partir de agosto tiene muy pocas marcas de forma física sino que lo hace en el marcador “virtual” del cual les hablé hace minutos.

Las superposiciones

A partir de agosto es que las marcas de cumplimiento de su trabajo en el Pasteur, y las tareas de ASSE, resultan dudosas.

Aquí los ejemplos…

● Lunes 4 de agosto. La marca virtual de trabajo muestra que de 8.10AM a 13.50PM estaba trabajando para su cargo en el Pasteur.

Las redes sociales de ASSE, ese día, lo muestran a las 14.10PM recorriendo el Hospital de Paso de los Toros.

● Martes 5 de Agosto. La marca virtual de trabajo indica que de 10.16AM a 14.20PM estaba trabajando para su cargo en el Pasteur.

Las redes sociales de ASSE, ese día, lo muestran recorriendo el departamento de Rivera.

● Miércoles 6 de Agosto- La marca virtual de trabajo indica que de 9.52AM a 13.46PM estaba trabajando para su cargo en el Pasteur.

Las redes sociales de ASSE, ese día, lo muestran recorriendo desde temprano el departamento de Tacuarembó (había llegado el día anterior, y ese miércoles le tocó recorrida por la RAP).

● Viernes 22 de agosto- La marca virtual de trabajo indica que de 8.26AM a 12.51PM estaba trabajando para su cargo en el Pasteur.

Las redes sociales de ASSE, ese día, lo muestran recorriendo el Hospital de Flores. Y tiene la mala suerte de pasar por debajo de un reloj, que además indica el horario en el que él estaba ahí: 10.45 AM, recorriendo el sector Farmacia del hospital.

● Jueves 28 de agosto- La marca virtual de trabajo indica que de 8.21 AM a 13.02 PM estaba trabajando para su cargo en el Pasteur.

Las redes sociales de ASSE mostraban que el día anterior había estado de recorrida con la ministra por el departamento de Rivera, y ese jueves él estaba en Bella Unión, porque además brindó entrevistas a la prensa local.

● Viernes 5 de setiembre- La marca virtual de trabajo indica que de 8.04 AM a 12.58 PM estaba trabajando para su cargo en el Pasteur. Ese mismo día estaban con la ministra Cristina Lustemberg en el departamento de Río Negro, visitando el Hospital de Fray Bentos y dando apertura a un curso sobre salud mental.

● Viernes 10 de octubre- La marca virtual de trabajo indica que de 8.02 AM a 11.18 AM estaba trabajando para su cargo en el Pasteur.

Pero lo extraño es que a las 11 AM él estaba presente en primera fila en el Ministerio de Salud Pública, porque se lanzaba la Acción Nacional por la Salud Mental y se presentaba una encuesta sobre la temática.

De acuerdo a la respuesta de Facultad de Medicina, Danza tuvo en el mes de julio un déficit de 2 horas 48 minutos, que “subsanó con una salida en comisión”. También tuvo déficits de horas en agosto y setiembre, que “se encuentran aún a tiempo de ser subsanados”.


Respuesta de Facultad de Medicina al pedido de acceso a la información presentado por Así Nos Va: