Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Charles Carrera denuncia a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ante el Poder Ejecutivo

Charles Carrera denuncia a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ante el Poder Ejecutivo
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

*Por Patricia Madrid

El exsenador Charles Carrera presentará este lunes ante el Poder Ejecutivo una denuncia contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, por lo que considera una “actuación manifiestamente irregular” en la designación de fiscales en el caso que lo tiene a él como protagonista.

La denuncia se centra en el manejo de dos solicitudes de abstención presentadas por la fiscal Silvia Porteiro los días 5 y 7 de mayo de 2025, en las que pedía -por “razones de decoro”- apartarse de la investigación del caso Carrera, en la que se investiga cómo el exjerarca, estando en el Ministerio del Interior, manejó el caso de los hermanos Hernández en el Hospital Policial en el año 2012.

Según el escrito que presentarán los abogados de Carrera -y al que accedió Así Nos Va- Ferrero no resolvió sobre las solicitudes de abstención de Porteiro y, en cambio, el 16 de mayo dispuso el traslado de Porteiro desde la Fiscalía de Delitos Económicos a una fiscalía de Flagrancia.

Carrera afirma que en la copia del expediente al que él accedió, y que recoge la solicitud de traslado de Porteiro, carece de fecha y sello de ingreso, lo que, a su entender, resulta “alarmante” en comparación con la documentación de las abstenciones, que sí están fechadas. El mismo día del traslado, desde Fiscalía se resolvió no dar curso al pedido de abstención de Porteiro porque los motivos “cesaban” con el cambio de sede.

La defensa de Charles Carrera sostiene que esta secuencia de hechos permitió a Ferrero “elegir arbitrariamente” a la fiscal Sandra Fleitas para llevar el caso, vulnerando el sistema aleatorio de asignación de causas previsto en la Ley 19.483. “Esto constituye una clara desviación de poder”, sostienen los abogados de Carrera.

Además, en la denuncia contra Ferrero se advierte que los traslados se usaron como un mecanismo para designar al fiscal, afectando garantías del debido proceso. Según Carrera, de haberse atendido la abstención de Porteiro, el expediente habría recaído en otra fiscalía de Delitos Económicos.

El escrito de la defensa de Carrera también invoca el artículo 197 de la Constitución, que faculta al Poder Ejecutivo a suspender actos de jerarcas de organismos descentralizados cuando sean ilegales. Carrera solicita que se ejerza ese control y se suspendan las resoluciones cuestionadas.

“La gravedad de esta actuación impone que se accionen los mecanismos de contralor”, concluye el senador, quien acusa a Ferrero de utilizar su cargo interino para hostigarlo y manipular el proceso judicial en su contra.

Esta nueva denuncia se suma a la presentada por Carrera el mes pasado ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a través de la cual solicitó la intervención de la relatoría especial sobre la independencia de magistrados y abogados por entender que el tratamiento que le ha dado la Fiscalía General de la Nación a su caso “revela un patrón de uso instrumental del sistema penal con fines de persecución política”.

En Spotify:

En Soundcloud: