Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Cientos de palmeras afectadas en Maldonado por el picudo rojo: La situación es preocupante

Cientos de palmeras afectadas en Maldonado por el picudo rojo: La situación es preocupante

El departamento de Maldonado es protagonista este jueves por una serie de hechos que abarcan desde la meteorología hasta el avance del picudo rojo y el inicio de un juicio por un homicidio ocurrido en 2023.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó su alerta amarilla por tormentas puntualmente fuertes, que ahora se concentra especialmente en el este del país. La advertencia incluye a todo Maldonado, Lavalleja y zonas de Rocha, Canelones, Florida, Cerro Largo, Durazno y Treinta y Tres. También están bajo vigilancia sectores de Tacuarembó, como San Gregorio de Polanco.

En diálogo con el equipo periodístico, el corresponsal Marcelo Umpierre informó que la situación en Maldonado es de lluvia intensa, con vientos que ya se hacen sentir con fuerza, sobre todo en el norte del departamento. El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) emitió una alerta temprana ante la previsión de vientos sostenidos que podrían llegar a 70 km/h durante varias horas, lo que eleva el riesgo de caída de árboles, cortes de luz y otros daños. La advertencia meteorológica será actualizada a las 15:30.

En paralelo, Maldonado enfrenta otra amenaza silenciosa pero persistente: el avance del picudo rojo, un insecto invasor que afecta gravemente a las palmeras. Aunque la Intendencia destinó más de 600 mil dólares para tareas de tratamiento y contención, la percepción general es que la respuesta llegó tarde.

“Los primeros indicios se dieron en 2023 en la zona oeste del departamento, pero ya había señales anteriores. Hoy la plaga está extendida”, explicó Umpierrez. Si bien se vienen realizando tratamientos en zonas como Pan de Azúcar, La Capuera y la Costa, uno de los principales problemas señalados es que las palmeras en predios privados no están siendo atendidas, lo que facilita la propagación del insecto.

Vecinos del balneario Sauce de Portezuelo reportaron casos recientes de ejemplares infestados, incluso entre palmeras que ya habían recibido tratamiento. En el Centro Universitario Regional del Este (CURE) coinciden en que la erradicación es inviable, y que el objetivo actual debe ser ralentizar el avance y mitigar los daños.

Finalmente, Maldonado también será sede en los próximos días del juicio oral y público por el homicidio de Rubén Alejandro Torres, un trabajador del Hotel Enjoy de Punta del Este asesinado en febrero de 2023. El caso conmocionó al departamento tras conocerse que el cuerpo de Torres fue hallado maniatado y envuelto en una sábana, cerca de la Ruta 9, a cinco días de su desaparición.

Los dos principales implicados son ciudadanos argentinos, que habían huido a Buenos Aires tras ser identificados gracias a registros de cámaras de seguridad del Ministerio del Interior. Uno de ellos fue captado usando las tarjetas del fallecido y extrayendo una bicicleta del vehículo de la víctima, hallado luego en Montevideo.

La investigación, encabezada por el fiscal Sebastián Robles, permitió dar con Eduardo Fabián Capeletti (35) y Juan Pablo Levañi (23) en la ciudad de La Plata, con la colaboración de Interpol y la Policía Federal Argentina. Ambos fueron extraditados a Uruguay y permanecen con prisión preventiva.

El juicio comenzará este martes en el Centro de Justicia de Maldonado, y contará con los testimonios de familiares y excompañeros de trabajo de Torres, de 46 años y oriundo de San Carlos.

Escuchá el informe completo del periodista Marcelo Umpierrez.

En Soundcloud: