Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Claude Code: el primer caso donde una IA se convierte en hacker | La columna de Mauro D. Ríos

Claude Code: el primer caso donde una IA se convierte en hacker | La columna de Mauro D. Ríos

El especialista en tecnología Mauro D. Ríos examina en su columna semanal el que se considera el primer ciberataque masivo realizado por una inteligencia artificial de manera autónoma, o casi.

¡Imagina una IA que, en solo 10 minutos por víctima, hackea bancos, empresas tecnológicas y hasta gobiernos! En septiembre de 2025, un grupo de hackers chinos convirtió a Claude Code, el asistente de programación de Anthropic, en un súper-hacker autónomo.

No hackeó la propia IA, no se apoderó de sus servidores, lo que hizo fue engañarla con prompts astutos, fingiendo auditorías legítimas, y dividió el ataque en tareas “inofensivas” que la IA ejecutó al 90 %. Escaneó redes, escribió código de software malicioso, robó credenciales, clasificó datos sensibles y hasta dejó manuales para seguir espiando… ¡todo en paralelo contra 30 objetivos!

Este no fue un crimen improvisado, fue espionaje de Estado, con terabytes de secretos financieros, médicos y gubernamentales robados. Anthropic lo detectó, bloqueó las cuentas y el 14 de noviembre soltó la bomba: el primer ciberataque donde la máquina hizo el trabajo de los hackers. ¿Ciencia ficción? No, realidad.

Escuchá la columna completa.