Tabaré Viera y Pedro Bordaberry presentaron la iniciativa a los coordinadores de bancada del Senado. Buscan acordar temas como la reforma electoral, las designaciones en organismos de contralor y los cambios presupuestales.
Los senadores del Partido Colorado, Tabaré Viera y Pedro Bordaberry, propusieron la creación de un nuevo espacio de negociación política dentro del Parlamento, que formalice los diálogos que hoy se dan de forma informal entre legisladores.
La iniciativa fue enviada a los coordinadores de bancada del Senado y apunta a facilitar acuerdos sobre temas estratégicos que requieren mayorías especiales, en un escenario donde ningún partido tiene mayoría propia en la Asamblea General.
“Lo que queremos es formalizar esos diálogos de pasillo que muchas veces terminan siendo los que destraban temas fundamentales para el país”, explicó Tabaré Viera en diálogo con Informativo Carve del Mediodía. Según dijo, se trata de un ámbito complementario a las coordinaciones legislativas habituales y a las conversaciones entre los partidos y el Poder Ejecutivo.
Entre los temas que los colorados consideran prioritarios para ese nuevo espacio están la situación del sistema penitenciario, incluyendo la propuesta de crear un Instituto Nacional de Rehabilitación como servicio descentralizado, la formación docente universitaria, los futuros ajustes presupuestales, la reforma del Código del Proceso Penal y una posible reforma electoral.
Sobre este último punto, Viera recordó que su sector, Vamos Uruguay, ya había presentado en mayo un proyecto para acortar el calendario electoral. La iniciativa plantea que la asunción presidencial y legislativa se adelante de marzo a febrero, lo que permitiría realizar las elecciones departamentales y municipales en marzo, acortando así el ciclo electoral a unos seis meses.
El Partido Colorado también busca destrabar designaciones pendientes como las de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Cuentas, la Corte Electoral y la Fiscalía General de la Nación. Viera sostuvo que este tipo de decisiones requieren acuerdos políticos amplios, que hoy no se logran por falta de espacios institucionalizados para negociar.
Si bien la propuesta fue planteada desde el Senado, los colorados aspiran a que se incluya también a partidos que solo tienen representación en Diputados, como el Partido Independiente, Cabildo Abierto e Identidad Soberana. “Nos parece que todos los partidos con representación parlamentaria deben participar”, señaló Viera.
El objetivo inmediato es que, una vez aceptada la propuesta, se conforme el ámbito con representantes de todos los sectores y partidos, se defina una agenda inicial de temas y se acuerde un mecanismo de funcionamiento.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud: