Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Columna #InvisibleALosOjos: El Quijote uruguayo y Montevideo, ciudad cervantina

Columna #InvisibleALosOjos: El Quijote uruguayo y Montevideo, ciudad cervantina

Montevideo lleva el título de “Ciudad cervantina”, una de solo cuatro en el mundo. Y como el miércoles 3 de setiembre se presenta la tercera edición uruguaya de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, alias El Quijote, fue la excusa para repasar por qué la capital del país ostenta semejante privilegio.

Un barrio montevideano que homenajea a Cervantes y su obra definitiva, arte y edificios que la refieren, y el acervo de un Quijote de la vida real, Arturo Xalambrí, uruguayo que coleccionó en su vida más de mil ediciones de esa novela que marcó un antes y un después en las letras hispanas.

Escuchá la columna completa de Flor de @lacasadeflopi.

En Spotify:

En Soundcloud:

El archivo de columnas de #InvisibleALosOjos lo encontrás en este enlace.