Montevideo lleva el título de “Ciudad cervantina”, una de solo cuatro en el mundo. Y como el miércoles 3 de setiembre se presenta la tercera edición uruguaya de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, alias El Quijote, fue la excusa para repasar por qué la capital del país ostenta semejante privilegio.
Un barrio montevideano que homenajea a Cervantes y su obra definitiva, arte y edificios que la refieren, y el acervo de un Quijote de la vida real, Arturo Xalambrí, uruguayo que coleccionó en su vida más de mil ediciones de esa novela que marcó un antes y un después en las letras hispanas.
Escuchá la columna completa de Flor de @lacasadeflopi.
En Spotify:
En Soundcloud: