La segunda entrega sobre el nacimiento de los partidos políticos tradicionales uruguayos (y hasta del Frente Amplio, que busca allí sus raíces) a partir del conflicto iniciado en el naciente Uruguay de 1836: una guerra civil entre orientales, seguida por una guerra civil en Argentina entre federales y unitarios que se aliaron cada uno con un bando uruguayo, antes de que se convirtiera en una pequeña guerra mundial del siglo XIX.
Esta vez, nos centramos en cómo funcionaban los gobiernos de la Defensa, liderado por Joaquín Suárez, y del Cerrito, con Manuel Oribe a la cabeza, para entender cómo sembraron las semillas de lo que hoy son los Partidos Colorado y Nacional. E incluso por qué en Uruguay se dio ese proceso mientras en paralelo en Argentina no sucedió lo mismo y nunca se lograron partidos políticos fuertes.
Escuchá la columna del historiador Leonardo Borges.
En Spotify:
En Soundcloud:
Accedé al archivo de columnas de #VencedoresVencidos en este link.