Este fin de semana comenzó el servicio de guardavidas en las playas del departamento de Maldonado. Hasta el 1.º de diciembre, la cobertura se brindará los fines de semana de 11 a 18 horas. A partir de esa fecha, el servicio será diario en todos los puestos instalados, extendiéndose hasta el 31 de marzo, e incluyendo la Semana de Turismo.
En diálogo con Informativo Carve Fin de Semana, Nicolás Duprei, integrante de la Agrupación de Guardavidas Municipales de Maldonado, destacó que este año se sumó un mes adicional de preparación física y técnica, comenzando en septiembre. Durante este período, los guardavidas participaron en entrenamientos en piscinas municipales y playas, además de talleres enfocados en primeros auxilios, rescates y manejo de problemáticas específicas como medusas y cianobacterias.
Entre las principales novedades de esta temporada se encuentra la implementación de una campaña educativa de prevención de accidentes acuáticos dirigida a niños y adolescentes. «Es importante formar a las futuras generaciones para disfrutar del agua con seguridad», comentó Duprei. La iniciativa, realizada de forma honoraria, busca reducir los riesgos no solo en las playas, sino también en piscinas y arroyos del departamento.
La brigada de Maldonado, la más grande del país, cuenta este año con 318 guardavidas distribuidos en 88 puestos operativos. Este año se sumó un nuevo puesto en José Ignacio, reflejando el crecimiento demográfico e inmobiliario en la región.
De cara a una temporada que se anticipa concurrida, impulsada por el aumento del turismo interno y la llegada de más visitantes argentinos, Duprei subrayó la importancia de elegir playas con servicio de guardavidas, prestar atención a las señalizaciones y no dudar en acercarse a las casetas para aclarar cualquier inquietud.