Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Comités de base del FA: Cómo funcionan y cómo procesan sus diferencias con el gobierno

Comités de base del FA: Cómo funcionan y cómo procesan sus diferencias con el gobierno

Este lunes próximo, como cada 25 de agosto, el Frente Amplio celebra su día del comité de base.

Con ese marco, la propuesta de la coalición de izquierdas es: “Volvamos al origen para proyectar el futuro”. Es que el comité de base es “el corazón de nuestra fuerza política”, dice el texto de promoción publicado en la web del FA: “Donde todo arranca: las ideas, las luchas, las victorias”.

Además de tener esa mística, las bases frenteamplistas son también un actor de peso en la interna del partido. Pueden inclinar la balanza en el Plenario Nacional y tienen representación en el Secretariado Ejecutivo.

Por eso las bases tienen capacidad de presión sobre el gobierno, y cuando se inclinan en un sentido contrario a cómo se mueven los poderes Ejecutivo y Legislativo, se lo hacen saber.

Por ejemplo, últimamente desde las bases se ha expresado molestia con la celeridad con la que el gobierno de Yamandú Orsi descartó la posibilidad de implementar un impuesto al 1% de los más ricos del país, tal como se viene proponiendo desde el PIT-CNT y el Partido Socialista.

Sin embargo, a pesar de esa fuerza a la interna, las bases suelen verse como algo amorfo desde fuera del FA.

Escuchá la entrevista de Clara Romano, socióloga, integrante del Plenario Nacional del FA por la Coordinadora B.

En Spotify: