La Dirección Nacional de Bomberos intervino un total de 42 situaciones durante la vigencia de la alerta amarilla por “vientos fuertes y persistentes” que emitió el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
La zona más afectada fue la del sur del país. Los vientos iniciaron en la tarde del jueves y se extendieron hasta las primeras horas del viernes. La mayoría de intervenciones estuvieron relacionadas con la caída de árboles y columnas.
El subcomisario y vocero de Bomberos, Sebastián López, destacó en diálogo con Informativo Carve de Fin de Semana que en ninguna de las intervenciones se registraron personas lesionadas.
De las 42 situaciones, 22 fueron en el área metropolitana y 20 en el interior (15 en Maldonado y 5 en Rocha).
López resaltó que Bomberos interviene luego de que hay una alerta mediante la llamada al 9.1.1 o mediante la advertencia por las vías de la propia dirección. Estos participan en particular cuando la situación amerita un riesgo eminente para la vida de las personas o bienes. En caso contrario, el caso es derivado a otras instituciones, como por ejemplo las cuadrillas de las intendencias departamentales.
También recordó cómo deben actuar las personas ante una alerta meteorológica: En lo posible, mantenerse resguardado en lugares cerrados, evitar la circulación en la vía pública, y, en caso de no ser posible, hacerlo con la mayor precaución posible, prestar atención a columnas de alumbrado, árboles o señales de tránsito que pueda generar daños. Es fundamental el resguardo de las mascotas en el interior de los hogares, y no manipular cableados que estén en el suelo, tratar de mantener distancia y dar aviso de inmediato a las autoridades.
Es fundamental quitar macetas, decoraciones en exteriores, azoteas o balcones, ya que pueden precipitarse al vacío y lesionar personas, animales o vehículos.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: