Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

¿Cómo es la actuación de Bomberos ante alertas meteorológicas?

¿Cómo es la actuación de Bomberos ante alertas meteorológicas?

La Dirección Nacional de Bomberos intervino un total de 42 situaciones durante la vigencia de la alerta amarilla por “vientos fuertes y persistentes” que emitió el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).

La zona más afectada fue la del sur del país. Los vientos iniciaron en la tarde del jueves y se extendieron hasta las primeras horas del viernes. La mayoría de intervenciones estuvieron relacionadas con la caída de árboles y columnas.

El subcomisario y vocero de Bomberos, Sebastián López, destacó en diálogo con Informativo Carve de Fin de Semana que en ninguna de las intervenciones se registraron personas lesionadas.

De las 42 situaciones, 22 fueron en el área metropolitana y 20 en el interior (15 en Maldonado y 5 en Rocha).

López resaltó que Bomberos interviene luego de que hay una alerta mediante la llamada al 9.1.1 o mediante la advertencia por las vías de la propia dirección. Estos participan en particular cuando la situación amerita un riesgo eminente para la vida de las personas o bienes. En caso contrario, el caso es derivado a otras instituciones, como por ejemplo las cuadrillas de las intendencias departamentales.

También recordó cómo deben actuar las personas ante una alerta meteorológica: En lo posible, mantenerse resguardado en lugares cerrados, evitar la circulación en la vía pública, y, en caso de no ser posible, hacerlo con la mayor precaución posible, prestar atención a columnas de alumbrado, árboles o señales de tránsito que pueda generar daños. Es fundamental el resguardo de las mascotas en el interior de los hogares, y no manipular cableados que estén en el suelo, tratar de mantener distancia y dar aviso de inmediato a las autoridades.

Es fundamental quitar macetas, decoraciones en exteriores, azoteas o balcones, ya que pueden precipitarse al vacío y lesionar personas, animales o vehículos.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: