Las proyecciones para el cultivo de maíz de cara la próxima siembra son “buenas”, considerando el “muy buen” resultado de la zafra de verano y las “señales positivas” de la ganadería, los corrales y la lechería, por lo que el área de siembra crecerá “seguro”, dijo el responsable de Nidera en Uruguay, Andrés Nogueira, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
En el marco del lanzamiento de la zafra maicera, que organizaron, en el Hotel Midland de Paso de los Toros, Nidera y Agrocentro, el ejecutivo señaló que la superficie destinada al maíz retomará la senda de expansión en la siembra del ciclo 2025/2026.
En dicha actividad, las empresas realizaron el lanzamiento del maíz NS 7765 Viptera 3, que viene a “complementar y en algunas situaciones a superar” lo que Nidera tiene en el mercado, destacó.
Recordó que el año pasado la compañía había presentado tres híbridos, algo que “no es habitual”, con lo cual el portafolio de Nidera “es super competitivo y está completo” para satisfacer todas las necesidades de los sistemas del producción del Uruguay.
Indicó que los “tres pilares fundamentales” del programa de mejoramiento de Nidera son: rendimiento, estabilidad y tecnología, de la mano de Viptera 3 y Clearfield.
Escuche a Andrés Nogueira