La empresa Paycueros, emblemática industria del norte del país, atraviesa un nuevo episodio de dificultades que pone en riesgo el empleo de decenas de trabajadores. Este jueves se confirmó que 89 empleados quedarán sin trabajo luego de que no se extendiera el seguro de paro, mientras que otros 50 podrían quedar en la misma situación el 22 de noviembre.
La decisión fue comunicada tras una asamblea realizada frente a la planta, en Paysandú, donde los trabajadores reclamaron una solución inmediata. De concretarse los despidos, serían unas 140 personas las afectadas solo en noviembre.
Según explicó el periodista Pablo Blanc, en diálogo con Informativo Carve del Mediodía, la negociación llegó a su límite en el Ministerio de Trabajo, aunque se espera una instancia directa con el ministro Juan Castillo para buscar una salida. “Los trabajadores entienden que la extensión sería clave, porque en las próximas semanas podría haber más materia prima y la empresa necesitaría nuevamente mano de obra”, señaló Blanc.
Desde el sindicato insisten en que la medida es urgente, ya que el próximo lunes sería el último día antes de que los 89 empleados queden fuera del seguro y sin empleo formal.
La situación de Paycueros se da en un contexto complejo para el departamento de Paysandú, que registra la tasa de desempleo más alta del país, con 14,8%, el doble que Montevideo. Blanc destacó que, pese al deterioro de sectores tradicionales como el cuero, el citrus o el frigorífico Casa Blanca, la ciudad atraviesa al mismo tiempo un boom de la construcción, impulsado por la instalación del nuevo campus universitario. “Hay entre 10 y 12 edificios de hasta 12 pisos en construcción, lo que generó un aumento importante de la demanda de mano de obra”, indicó el periodista.
En ese contraste conviven dos realidades, por un lado industrias que reducen personal y un sector de la construcción que crece a ritmo acelerado.
De acuerdo con fuentes sindicales, la empresa no prevé cerrar sus puertas. En los últimos meses realizó inversiones importantes en sistemas de tratamiento de efluentes, lo que refuerza su intención de continuar operando. Sin embargo, la falta de materia prima mantiene paralizada buena parte de la producción y deja a cientos de trabajadores en una situación incierta.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: