La Franja de Gaza atraviesa uno de los peores momentos desde el inicio de la ofensiva israelí contra Hamas, con una crisis humanitaria extrema, con miles de civiles sin acceso a agua potable, alimentos ni atención médica, en medio de temperaturas sofocantes y desplazamientos masivos.
El periodista de Carve, especialista en asuntos internacionales, Tomás Friedmann, señaló que hay más de 6.000 camiones con ayuda humanitaria esperando ingresar, pero persiste el bloqueo. La distribución irregular, a cargo de una organización estadounidense sin coordinación con la ONU, ha generado caos, avalanchas y ataques durante los repartos. La ONU y más de 25 países, incluyendo Japón, China, Brasil y la UE, exigen un cese al fuego inmediato.
En paralelo, negociaciones en Qatar intentan destrabar un acuerdo entre Israel y Hamas que incluya un alto el fuego y la liberación de los 55 rehenes aún en poder del grupo palestino, aunque se estima que solo 20 estarían con vida.
Friedmann también se refirió a la tensión interna en el gobierno de Netanyahu, presionado por sus socios de ultraderecha que proponen anexar Gaza a Israel. Mientras tanto, crece el malestar social en Israel, con protestas que piden la liberación de rehenes y el fin de los ataques.
En paralelo, el expresidente Donald Trump enfrenta una nueva ola de escándalos. Han emergido fotos y videos que lo vinculan estrechamente con Jeffrey Epstein, generando fuerte tensión interna en el Partido Republicano. A esto se suma la aparición de contenidos manipulados por inteligencia artificial, como un video que simula el arresto de Barack Obama.
Trump también está envuelto en controversias diplomáticas, mantiene relaciones cortadas con Lula da Silva y ha intervenido a favor de Jair Bolsonaro en su juicio. Las amenazas arancelarias del 50% contra Brasil siguen vigentes, a días de la fecha límite del 1° de agosto, aunque ya se lograron acuerdos con Europa y China.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud: